Vietnam aprovecha el cine para atraer turistas

Con hermosos paisajes que se extienden de norte a sur y muchos patrimonios culturales únicos, Vietnam tiene un gran potencial para promover el turismo a través del cine.

Los productores cinematográficos estadounidenses experimentan el espacio promocional del Programa de Promoción Turística y Cine de Vietnam en Estados Unidos, en septiembre de 2024. (Foto: hanoimoi.vn)
Los productores cinematográficos estadounidenses experimentan el espacio promocional del Programa de Promoción Turística y Cine de Vietnam en Estados Unidos, en septiembre de 2024. (Foto: hanoimoi.vn)

Hanoi (VNA)- Con hermosos paisajes que se extienden de norte a sur y muchos patrimonios culturales únicos, Vietnam tiene un gran potencial para promover el turismo a través del cine.

El país gana popularidad al ser elegido por muchos directores internacionales como lugar de rodaje de películas famosas como “El amante”, “Indochina”, “El americano tranquilo”, “Peter Pan” y “Kong: La Isla Calavera”.

En 1992, luego del estreno de la película “Indochina”, que tenía escenas filmadas en la zona turística de Tam Coc – Bich Dong, en la provincia de Ninh Binh, el número de los turistas europeos, especialmente franceses, representó el 80% de los visitantes internacionales a este lugar.

De manera similar, se registró un aumento significativo de viajeros extranjeros al complejo paisajístico de Trang An, Ninh Binh, y la Bahía de Ha Long, Quang Ninh, cuando la película “Kong: La Isla Calavera” se estrenó en 2017.

Sobre el potencial de desarrollo turístico a través del cine, el ministro de Cultura, Deportes y Turismo del país indochino, Nguyen Van Hung, opinó que la conexión entre estas dos industrias será una dirección efectiva y también creará motores importantes al desarrollo económico.

Recientemente, Nicholas Simon, director general de Indochina Productions, una importante productora cinematográfica de Hollywood, dijo que Vietnam tiene un gran potencial para convertirse en un estudio fílmico mundial. Las atracciones turísticas como Ha Long, Hoi An y Hanoi son elegibles para las películas. Además, se puede contar con la hospitalidad de los vietnamitas y un entorno de trabajo agradable.

Convertir Vietnam en un estudio cinematográfico mundial

El 25 de septiembre, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo realizó el evento de Promoción del Cine y Turismo del país en Estados Unidos con el tema "Vietnam - Nuevo Destino del Cine Mundial". Se espera que la iniciativa abra la puerta a la cooperación entre los cineastas mundiales y la nación del sudeste asiático, aumentando así la atracción de turistas. En esta ocasión, se firmaron acuerdos de colaboración entre el Comité Popular de la provincia de Quang Binh, la aerolínea Vietnam Airlines y Indochina Productions; así como entre la Asociación de Cine de Vietnam y el Festival Mundial de Cine Asiático (AWFF).

Al respecto, el viceministro de Cultura, Deportes y Turismo, Ho An Phong, detalló que la asistencia entre los estudios cinematográficos vietnamitas y estadounidenses ofrece la posibilidad de que Vietnam se convierta en un destino líder para los cineastas del país norteamericano.

Sin embargo, según muchos expertos, Vietnam debe resolver algunos problemas pendientes, incluido el aumento de la información sobre los destinos locales.

El actor y productor de cine Joel Rice sugirió al país llevar a cabo muchos programas de promoción para atraer a los realizadores. Por su parte, Nicholas Simon, recomendó que la Ley de Cine Vietnamita debe crear políticas preferenciales, reducir los costos para los cineastas y crear condiciones para obtener permisos fáciles y menos procedimientos administrativos.

Compartiendo esta opinión, el director de la película “El americano tranquilo”, Phillip Noyce, añadió que Vietnam necesita formar recursos humanos profesionales, crear un entorno abierto, mejorar la competitividad en el cine y turismo con los países de la región./.

VNA

Ver más

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".