Vietnam apuesta por explotación sostenible de mineral de hierro

La explotación, procesamiento y usufructo del mineral de hierro en Vietnam deben garantizar el desarrollo sostenible y satisfacer la demanda del sector metalúrgico del país, según un plan recién aprobado por el primer ministro, Nguyen Tan Dung.
La explotación, procesamiento y usufructo del mineral de hierro enVietnam deben garantizar el desarrollo sostenible y satisfacer lademanda del sector metalúrgico del país, según un plan recién aprobadopor el primer ministro, Nguyen Tan Dung.

Laplanificación al respecto hasta 2020 y con visión hacia 2030 fija comometa cumplir, en seis años desde 2014, un total de 25 proyectos deexploración, acumulando así 294 millones de toneladas de minerales enlas reservas nacionales.

También se deberáponer en pleno servicio dos minas de gran envergadura, ubicadas en lasprovincias de Ha Tinh (Centro) y Lao Cai (Norte), así como las medianas ypequeñas en otros territorios.

Para el períodoposterior, se propone aumentar la producción a 25 millones de toneladasen 2025 y 25 millones 500 mil en 2030.

Deacuerdo con este documento, las reservas exploradas de Vietnam seestiman en mil 300 millones de toneladas, cifra que podrá ascender a dosmil 500 millones sumando con el volumen de laterita en la AltiplanicieOccidental (Tay Nguyen).

Sobre el desarrollo de la explotación, se prevé ampliar 16 minas existentes y poner en producción 35 nuevas.

Para cumplir esas metas, tiene que centrar la atención en las laboresde prospección, la construcción de una base de datos sobre losrecursos, la reestructuración de las empresas sectoriales y el impulsode la aplicación tecnológica y la cooperación internacional.

Las actividades de explotación y procesamiento de minerales de hierrohasta 2030 podrán costar 950 mil millones de dólares, según el plan. –VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

A lo largo de la lucha por la independencia y la libertad, y durante el proceso de construcción y desarrollo del país - especialmente en los 50 años transcurridos desde la reunificación nacional y los casi 40 años de implementación del proceso de Doi Moi (Renovación) - cada avance de Ciudad Ho Chi Minh ha tenido un impacto significativo, contribuyendo al desarrollo integral de Vietnam. Muchos de los modelos, soluciones y métodos efectivos aplicados por la urbe en materia de desarrollo económico se han convertido en ejemplos a seguir por otras localidades, impulsando el proceso de innovación a nivel nacional.