Vietnam - Argelia: 60 años de amistad tradicional

El embajador de Argelia en Vietnam, Boubazine Abdelhamid, puso de relieve la buena amistad tradicional entre los dos países en el contexto del 60 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas.
Vietnam - Argelia: 60 años de amistad tradicional ảnh 1El embajador de Argelia en Vietnam, Boubazine Abdelhamid (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-El embajador de Argelia en Vietnam, Boubazine Abdelhamid, puso de relieve la buenaamistad tradicional entre los dos países en el contexto del 60 aniversario delestablecimiento de relaciones diplomáticas.

En una entrevista con la Agencia de Noticias de Vietnam, el diplomático enfatizó que los vínculosbinacionales se forjaron durante los años de arduas guerras contra el colonialismoy la ocupación extranjera. Las relacionesdiplomáticas establecidas en 1962 se ampliaron posteriormente a las áreas decooperación económica, técnica y financiera.

Sin embargo, lapandemia de la COVID-19 en los últimos dos años ha afectado negativamente elintercambio de visitas y el comercio entre los dos países. Por lo tanto, laorganización de la 12 reunión del Comité Conjunto en Hanoi, en diciembre de 2022, creará un nuevo impulso para las relaciones bilaterales, señaló.

Adelantó que laEmbajada de Argelia en Hanoi organizará una serie de actividades conmotivo de su Día Nacional (1 de noviembre) como exposición de fotos, seminario sobrelos lazos bilaterales, concurso de pintura y artes escénicas para estudiantes yla presentación de una obra sobre el Presidente Ho Chi Minh del célebredramaturgo argelino Kateb Yacine.

Sin embargo, BoubazineAbdelhamid dijo que las relaciones económicas y comerciales bilaterales no se correspondencon los lazos políticos ni con el potencial de los dos países.

Vietnam - Argelia: 60 años de amistad tradicional ảnh 2Ingenieros de la Corporación de Exploración y Explotación Petrolera de Vietnam (PVEP) y de Argelia (Fuente: VNA)

El comerciobidireccional entre Argelia y Vietnam alcanzó 262,54 millones de dólares en2021. Las importaciones del país norafricano sumaron 231,57 millones de dólaresy las exportaciones fueron de solo 30,97 millones de dólares.

Con el fin de reducirel déficit de la balanza comercial entre los dos países, Argelia y Vietnamestán haciendo esfuerzos para alentar a las empresas vietnamitas a participarmás en la exploración del mercado argelino para comprar productos,especialmente los agrícolas (dátiles, aceite de oliva), minerales(fertilizantes y productos de enriquecimiento del suelo), gas y otras materiasprimas.

Además, resulta necesariorenovar el marco legal de la cooperación bilateral porque entre los muchosacuerdos de colaboración a nivel gubernamental en algunas áreas se necesitan actualizaciones, especialmente el Acuerdo de Protección Mutuo deInversiones.

En esta ocasión, el embajadorargelino elogió los logros socioeconómicos que ha obtenido Vietnam en losúltimos años. De un país conescasez de alimentos, hoy Vietnam no solo garantiza la seguridad alimentariainterna, sino que también se ha convertido en el principal exportador de arrozy productos agrícolas del mundo.

El país indochino nosolo ha conseguido muchos logros destacados en el campo de la agricultura, laindustria vietnamita también ha marcado su desarrollo sostenible, subrayó.

Vietnam es una de laseconomías más abiertas del mundo en la actualidad, con alrededor de 70 acuerdoscomerciales (bilaterales y multilaterales) firmados. El volumen de bienes deimportación y exportación en 2021 alcanzó un récord de 668,5 mil millones dedólares.

Estas cifraspositivas afirman que Vietnam está en el camino correcto de desarrollo prósperoy continuará haciendo grandes progresos a lo largo de los años para convertirseen un país desarrollado como se espera, expresó.

Boubazine Abdelhamid también expuso su afecto con Vietnam y enfatizó que esta nación constituye un ejemplo de unacombinación exitosa de lo tradicional y lo moderno./.

VNA

Ver más

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin. (Foto: VNA)

Vietnam y Palestina estrechan lazos históricos y cooperación

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, y la titular palestina de Asuntos Exteriores y Expatriados, Varsen Aghabekian Shahin, firmaron hoy en Hanoi un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes diplomáticos y reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el director ejecutivo del FEM, Stephan Mergenthaler. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel del Foro Económico de Otoño

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó hoy que el Foro Económico de Otoño 2025 se ha consolidado como un espacio crucial para “converger la inteligencia, consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios”, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa. (Foto: VNA)

Vietnam y Filipinas realizan diálogo sobre políticas de defensa

El viceministro de Defensa de Vietnam, coronel general Hoang Xuan Chien, y su homólogo de Filipinas Irineo C. Espino copresidieron hoy en Hanoi el VII Diálogo bilateral de Políticas de Defensa, un mecanismo clave para fortalecer la asociación estratégica entre ambas naciones.

En la reunión. (Foto: VNA)

Celebran 50.º aniversario de cooperación entre Vietnam y UNICEF

El Gobierno de Vietnam y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) organizaron hoy una ceremonia para conmemorar los 50 años de cooperación entre ambas partes, junto con los 35 años de la ratificación por parte de Hanoi de la Convención sobre los Derechos del Niño.