Inaugurado el pasado 6, el evento de una semana de duración tienecomo tema “Romper el ciclo de pobreza rural y hambre mediante elfortalecimiento de la resilencia rural: la protección social y eldesarrollo agrícola sostenible”.
Al disertar enla inauguración, el presidente italiano Sergio Mattarella aseveró quelos asuntos como cambio climático, recursos naturales limitados einseguridad alimentaria y energética tienen consecuenciastransfronterizas.
Esto requiere a losplanificadores a adoptar políticas basadas en derechos básicos del serhumano en cumbres importantes de desarrollo de finanzas, emisión degases invernaderos y nuevos objetivos de la ONU a fines de este año,agregó.
En conversación con la Agenciavietnamita de Noticias al margen de la reunión, el viceministro Ha CongTuan ratificó el compromiso de Hanoi de participar con responsabilidaden los programas de la organización y de compartir con otras nacionessus experiencias en la lucha contra la pobreza.
Diferentes actividades al respecto fueron llevadas a cabo por Vietnam enel marco del programa de cooperación Sur – Sur de la FAO y otrosmecanismos internacionales, las cuales recibieron positiva evaluación,declaró.
En el evento bienal, la FAO revisa elproceso de realización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) ylos resultados de la segunda conferencia internacional sobre nutrición,silvicultura y acuicultura.
Además debate susfuturos planes, el presupuesto para los dos próximos años y honra a lospaíses que cumplieron los ODM.
Durante lasesión, FAO también honrará a los países que han alcanzado los objetivosdel desarrollo del milenio y destacados méritos en reducir la pobreza,incluido Vietnam. Se trata de la segunda ocasión que el país recibe estehonor.
El brasileño José Graziano da Silva fue reelegido como director general de la FAO en el periodo 2015 – 2019.
La reunión constituye ocasión para que la organización analice lasituación de la agricultura y la seguridad alimentaria, al igual que larealización de los ODM y las políticas de la FAO. – VNA