En su intervención, el embajador Pham VietAnh pidió mayores esfuerzos por el bien de un mundo libre de armas químicas.
Durante los últimos años, los paísesmiembros de la convención han destruido el 99 por ciento de las armas químicasdeclaradas y se comprometieron a hacer lo mismo con el resto en un futurocercano, según se informó en la conferencia que se realiza cada cinco años.
Sin embargo, los seres humanos ahora seenfrentan a una serie de nuevos riesgos, ya que algunos productos químicos seutilizan con fines militares y terroristas, lo que amenaza directamente laseguridad mundial y la seguridad humana.
Por lo tanto, eliminar y prevenir las armasquímicas sigue siendo una misión importante de la OPAQ como organizacióntécnica para controlar y verificar la eliminación permanente de las armasquímicas y ayudar a los países miembros a cumplir con sus obligaciones hacia laCAQ.
Ante esto, la OPAQ ha construido un centrotécnico denominado Center ChemTech que cuenta con modernos laboratorios y seinauguró el 12 de mayo. Este centro, con una inversión de más de 37,5 millonesde dólares, surge como resultado de los enormes esfuerzos de la OPAQ con contribucionesvoluntarias de 57 países miembros, la Unión Europea y algunas organizaciones eindividuos.

Al dirigirse a la inauguración, el directorgeneral de la OPAQ, Fernando Arias, describió el centro como un éxito de ladiplomacia multilateral y un símbolo de éxito de la comunidad internacional enel mantenimiento de la paz y la seguridad mundiales.
ChemTech no solo servirá como laboratoriode la OPAQ, sino que también ayudará a mejorar la capacidad técnica de laorganización de cara al desarrollo científico y tecnológico, así como a lasituación mundial. Reunirá y coordinará los esfuerzos de científicos,universidades, institutos de investigación, organizaciones industriales y de lasociedad civil y organizaciones internacionales relacionadas, al tiempo que seconvierte en un centro de capacitación para los países, especialmente los endesarrollo, para desplegar la capacidad para la implementación de la CAQ./.