Vietnam asiste a Feria Internacional de Ikebana en Japón

Thai Thu Hong, esposa del embajador de Vietnam en Tokio, se unió a la cónyuge del primer ministro nipón Yoshiko Ishiba y a otros funcionarios para participar en una exhibición de Ikebana (arreglos florales japoneses) en esta capital.

La Feria Internacional de Ikebana 2024 presenta 31 estilos tradicionales de arreglos florales japoneses con diversos colores y diseños artísticos únicos. (Foto: VNA)
La Feria Internacional de Ikebana 2024 presenta 31 estilos tradicionales de arreglos florales japoneses con diversos colores y diseños artísticos únicos. (Foto: VNA)

Tokio (VNA) - Thai Thu Hong, esposa del embajador de Vietnam en Tokio, se unió a la cónyuge del primer ministro nipón Yoshiko Ishiba y a otros funcionarios para participar en una exhibición de Ikebana (arreglos florales japoneses) en esta capital.

En el marco del evento, la Embajada de Hanoi, en colaboración con las sedes diplomáticas de algunos países en Japón, organizó una feria benéfica de Ikebana para recaudar fondos para las personas desfavorecidas del país.

En su discurso de apertura, Thu Hong enfatizó que los eventos sirven como un puente especial que promueve las conexiones culturales, donde los asistentes pueden sentir la cercanía, el amor y el sentimiento de intercambio.

La Feria Internacional de Ikebana 2024 presentó 31 estilos tradicionales japoneses de arreglos florales con diversos colores y diseños artísticos únicos realizados por reconocidos artesanos locales.

El artista Shindo Kasei de Kioto dijo que el Ikebana no es sólo el arte del arreglo floral, sino que también tiene conexiones con otras manifestaciones tradicionales japonesas, como la ceremonia del té, la caligrafía y el teatro Kabuki.

La pieza arreglada por Shindo se titula “Tachiike Kotenba”, que combina crisantemos morados de Da Lat y crisantemos amarillos de Japón. Simboliza el deseo de una relación duradera y creciente entre los dos países.

Por su parte, el artesano Ichifu Meikyo presentó una escuela de Ikebana de cien años de antigüedad. Su pieza se inspiró en el árbol de Navidad para dar la bienvenida a la temporada de fin de año que se acerca.

Como anfitrión de la feria de este año, la Embajada de Vietnam presentó la belleza del loto, la flor nacional del país indochino, productos artesanales, trajes tradicionales y un espectáculos de marionetas acuáticas./.

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.