Con el tema “Impulsar la recuperación y capacidad de recuperación a través deconexión”, el evento atrajo la participación de más de 150 delegados que sondiplomáticos de los países de la agrupación y sus socios.
El foro, cuya primera edición tuvo lugar en 2010, constituye un evento anualimportante para que los participantes debatan sobre la implementación del PlanMaestro de Conectividad de la Comunidad (MPAC 2025).
Es también una oportunidad para buscar soluciones con el fin de ayudar a laspequeñas y medianas empresas a superar las dificultades en medio de la pandemiadel COVID-19 y elaborar los pasos preparativos para el período pospandemia.
Aprobado en octubre de 2010 en Hanoi, el MPAC busca promover la conectividaddentro de la ASEAN y también entre la agrupación y sus socios, hacia unaComunidad conectada con fluidez y sin barreras.
El MPAC 2025 fue ratificado en 2016, en pos de establecer un bloque adheridointegralmente.
Durante tres sesiones de discusión, los delegados compartieron experiencias yconocimientos sobre el tema y las medidas de alivio de los impactos delCOVID-19, así como los planes de recuperación económica.
Particularmente, concedieron importancia a las soluciones dirigidas a lasinversiones estratégicas, la mejora de las tecnologías digitales y elperfeccionamiento de la educación para elevar la capacidad de los recursoshumanos en el futuro./.