Vietnam asiste a reuniones regionales sobre derechos humanos y zona libre de armas nucleares

Vietnam asiste a reuniones regionales sobre derechos humanos y zona libre de armas nucleares
Singapur, 01 ago (VNA)- El vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dungasistió hoy a la Conferencia del Comité Ejecutivo del Tratado de Zona Libre deArmas Nucleares del Sudeste Asiático (SEANWFZ, inglés) y al encuentro entre cancilleresde la ASEAN y representantes de la Comisión Intergubernamental de estaagrupación sobre Derechos Humanos (AICHR).
Vietnam asiste a reuniones regionales sobre derechos humanos y zona libre de armas nucleares ảnh 1El vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung asistió hoy a la Conferencia del Comité Ejecutivo del Tratado de Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático y al encuentro entre cancilleres de la ASEAN y representantes de la Comisión Intergubernamental de esta agrupación sobre Derechos Humanos (Fuente: VNA)

Las dos reuniones se convocaron en Singapur en el marco de la 51 Conferenciade Ministros de Relaciones Exteriores (AMM- 51) y citas relacionadas.

En su intervención, Quoc Dung, quien también es jefe de SOM ASEAN Vietnam,enfatizó que el AICHR debería mejorar aún más su eficiencia y activamenteproponer e implementar actividades prácticas para contribuir a la construcciónde una comunidad ASEAN centrada en las personas y mantener el papel central delgrupo en la promoción de actividades de cooperación.

La ASEAN también debería continuar los esfuerzos de cooperación en lalucha contra la proliferación nuclear y poner en marcha la SEANWFZ para la vidapacífica de la población, así como para la paz, la seguridad y la estabilidaden la región, señaló.

En la reunión entre cancilleres de la ASEAN y representantes de AICHR,los participantes escucharon un informe de la mencionada comisión yreconocieron los resultados positivos que esta entidad ha hecho para promoverla cooperación en cuestiones regionales relacionadas con los derechos humanos,incluidas muchas actividades prácticas destinadas a ayudar a losdiscapacitados, combatir la trata de personas y sensibilizar al público sobrelos privilegios del ser humano.

Los ministros discutieron las actividades del AICHR planificadas para2019 y dieron opiniones sobre la orientación para la operación de la comisiónen los próximos tiempos.

Acordaron que la AICHR debería continuar respetando los principiosrectores de la ASEAN, asegurar el liderazgo de este grupo en la cooperaciónregional en derechos humanos, fortalecer la coordinación y estrechar losvínculos con los canales especializados de la agrupación y garantizar el usoefectivo de los recursos.

En la reunión de SEANWFZ, los países miembros de la ASEAN continuaronafirmando su compromiso de mantener una región del sudeste asiático libre dearmas nucleares, y celebraron los progresos positivos logrados por el bloque elaño pasado al participar en tratados y convenciones internacionales paraprevenir la proliferación de armas y armas nucleares de destrucción masiva; yen la implementación del Plan de Acción SEANWFZ.

Los ministros también discutieron asuntos pendientes relacionados con elTratado SEANWFZ, la unión de países poseedores de armas nucleares en la firmadel Protocolo del Tratado, y medidas para mejorar la cooperación entre ASEAN ysocios y organizaciones internacionales en el uso de energía nuclear para finespacíficos..

La AMM-51 comenzará oficialmente mañana junto con la Reunión ministerialsobre la Cooperación Mekong - Lancang (MLC) y la Reunión de Ministros deAsuntos Exteriores ASEAN-India. - VNA

VNA- INTER
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.