Vietnam asiste al Foro Económico Mundial 2014

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, asiste al XLIV Foro Económico Mundial (WEF) en la ciudad suiza de Davos, con la presencia de dos mil 500 delegados de un centenar de países en el mundo.
El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, asiste alXLIV Foro Económico Mundial (WEF) en la ciudad suiza de Davos, con lapresencia de dos mil 500 delegados de un centenar de países en el mundo.

Durante la cita de cuatro días, el alto funcionariovietnamita participará en las reuniones oficiales, las actividadesbilaterales y los diálogos con las empresas interesadas en la naciónindochina, y será el orador en la próxima sesión sobre la remodelaciónde la ASEAN y los impactos al crecimiento de Asia Oriental.

El WEF 2014 se lleva a cabo en el contexto de la gradual recuperaciónde la economía global a partir del segundo semestre del año pasado y uncrecimiento notable en la eurozona.

Los asistentesdebatirán asuntos vinculados con los cambios políticos y sociales entodo el mundo, así como el comercio privado y las cuestiones de lainversión a nivel nacional, regional e internacional.

Esta fundación sin fines de lucro con sede en Ginebra es conocida porsu asamblea anual en la ciudad de Davos, donde se reúnen los principaleslíderes empresariales, dirigentes políticos, periodistas eintelectuales internacionales para analizar los problemas másapremiantes que enfrenta el mundo.

Fundado en 1971por Klaus M. Schwab, profesor de Economía de la Universidad de Ginebra,el WEF organiza anualmente además varios foros regionales como lasReuniones sobre Asia Oriental, India, América Latina y Oriente Mediopara examinar los problemas del desarrollo en la región. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.