Vietnam aspira a elevar intercambio comercial con Argelia a mil millones de dólares

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy esfuerzos conjuntos para elevar el intercambio comercial con Argelia a mil millones de dólares para 2020, al recibir al canciller del país africano, Abdelkader Messahel.

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, instó hoy esfuerzos conjuntos para elevar el intercambio comercial con Argelia a mil millones de dólares para 2020, al recibir al canciller del país africano, Abdelkader Messahel.

Vietnam aspira a elevar intercambio comercial con Argelia a mil millones de dólares ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc recibe al canciller Abdelkader Messahel (Fuente: VNA)

En las conversaciones, Xuan Phuc exhortó a ambas naciones a incrementar el intercambio de delegaciones de alto nivel y desplegar de forma eficiente los tratados bilaterales.

Saludó el hecho de que ambas naciones alcanzó recientemente el acuerdo para establecer un consejo empresarial mixto, y llamó a continuar las negociaciones para los convenios de estímulo de inversión y evitación de la doble imposición.

El Premier también reconoció los logros de la empresa mixta de gas Bia Seba, y manifestó su esperanza de que Argelia continúe respaldando a esa empresa.

Tras ratificar las buenas relaciones de amistad y cooperación entre ambos países, Xuan Phuc afirmó que Vietnam se esfuerza para profundizar esos nexos, a la vez que reiteró el apoyo a la incorporación de la nación africana a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

A su vez, Abdelkader Messahel, quien comenzó hoy una visita de dos días al país indochino, propuso que las dos partes promueven la asistencia en los sectores de gas, telecomunicaciones, farmacia, pesca y agricultura.

También manifestó su deseo de que Hanoi comparte sus experiencias de desarrollo con Argel.

Además, puso de relieve el respaldo a la candidatura de Vietnam a un escaño no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021, y solicitó el apoyo del país asiático a la integración de Argelia a la OMC.

Con anterioridad, el visitante fue recibido por el vicepremier y canciller, Pham Binh Minh, quien pidió a los sectores competentes de ambas naciones implementar con eficiencia los resultados de la oncena reunión del Comité Intergubernamental efectuada en noviembre pasado.

En el horizonte visible, recalcó, las dos partes deben ultimar los preparativos de la visita a Vietnam en 2019 del primer ministro argelino, Ahmed Ouyahia, y perfeccionar el marco legal para la cooperación comercial e inversionista.

Al mismo tiempo, propuso que Argelia continúe apoyando las actividades del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) en ese país, así como considere acelerar la firma del tratado bilateral sobre la cooperación laboral.

Por su parte, el canciller argelino afirmó que la empresa mixta Bia Seba de PVN es un símbolo de la exitosa asistencia recíproca, y sugirió impulsar los nexos interlocales, incrementar las actividades de promoción comercial y promover el intercambio de becas y programas de educación. - VNA

VNA

Ver más

Acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania firman Declaración Conjunta para establecer una Alianza Energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hoang Long, y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y Energía de Alemania, Stefan Rouenhoff, firmaron el día 3 de julio (hora local) una Declaración Conjunta para la creación de una Alianza Energética entre ambos países, con la presencia de la vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.