Vietnam aspira a incorporarse al grupo de las 35 principales economías del mundo

El primer ministro Pham Minh Chinh patentizó hoy el objetivo de incorporar a Vietnam en el grupo de las 30 a 35 principales economías del mundo, con ingresos medianos altos, entre las orientaciones y tareas de desarrollo socioeconómico para el quinquenio 2026-2030.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cita. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primer ministro Pham Minh Chinh patentizó hoy el objetivo de incorporar a Vietnam en el grupo de las 30 a 35 principales economías del mundo, con ingresos medianos altos, entre las orientaciones y tareas de desarrollo socioeconómico para el quinquenio 2026-2030.

El dirigente hizo tal propuesta al presidir una reunión del Gobierno y el Subcomité de Asuntos Socioeconómicos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, efectuada en Hanoi, para analizar el proyecto del informe de evaluación de los años de implementación de la Estrategia de Desarrollo Socioeconómico en el periodo 2021-2030, así como trazar direcciones para la etapa 2026-2030.

Minh Chinh, quien también se desempeña como jefe del mencionado subcomité, instó a profundizar los logros alcanzados en el contexto internacional difícil y complicado, a fin de adoptar objetivos y soluciones razonables de desarrollo nacional y manejar los temas emergentes.

El jefe de Gabinete instó a absorber el contenido de "estabilidad para el desarrollo", renovar de manera sincrónica el pensamiento de desarrollo en todos los sectores y perfeccionar las instituciones de la economía de mercado con orientación socialista.

Al referirse a las tareas y soluciones, resaltó la necesidad de proponer mecanismos y políticas de movilización de recursos sociales, especialmente de la asociación público-privada, y aquellos del exterior para desarrollar el país.

También abogó por impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación, particularmente los renglones emergentes como la economía verde, digital, circular y del conocimiento y la industria cultural; además de reformar las instituciones con énfasis en la de la economía de mercado con orientación socialista donde el Estado juega un papel constructivo y las empresas se colocan en el centro.

En tal sentido, ordenó la adición de una serie de tareas, planes y proyectos específicos que son importantes para crear avances, centrándose en los asuntos de formación de recursos humanos de alta calidad para la transformación digital, la transición verde, la economía circular y la economía del conocimiento; el desarrollo de la industria ferroviaria; la industria de energía verde y limpia; la lucha contra el cambio climático en el delta del Mekong; la conexión regional; puertos marítimos y aeropuertos; energía nuclear; infraestructura digital, centros de datos nacionales, regionales y sectoriales; centros financieros y de comercio internacional./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.