Vietnam aspira a obtener 35 mil millones de dólares por exportaciones textiles en 2018

Vietnam aspira a obtener 35 mil millones de dólares por las exportaciones de confecciones textiles este año, teniendo en cuenta el aumento de los pedidos y de la productividad, así como la buena expectativa de la economía mundial.
Hanoi, 04 jul (VNA)- Vietnam aspira a obtener 35 milmillones de dólares por las exportaciones de confecciones textiles este año,teniendo en cuenta el aumento de los pedidos y de laproductividad, así como la buena expectativa de la economía mundial.
Vietnam aspira a obtener 35 mil millones de dólares por exportaciones textiles en 2018 ảnh 1Fuente:VNA

Según el vicepresidente de la Asociación Nacional de eserubro, Truong Van Cam, muchas empresas tienen pedidos hasta finales del año ynegocian contratos para 2019.

En relación con 2017, hoy tenemos más contratos,especialmente de los compradores tradicionales, informó un representante de laempresa textil Thanh Dat, quien agregó que su entidad debe subcontratar a otras entidades para cumplir con la entrega a los clientes.

El presidente de la Asociación de confecciones textiles ytejido de Ciudad Ho Chi Minh, Pham Xuan Hong, señaló que a pesar de esaperspectiva, las firmas domésticas enfrentan aún desafíos por la presión dela competencia de otros países  como China, Myanmar y Camboya.

En Vietnam, dijo, los costos que deben pagar por tierra,impuesto y seguro son más elevados que en esos países, por lo tanto elingreso de la industria textil nacional no es tan alto como se pronóstico, aunqueregistró un rápido crecimiento.

De acuerdo con el director general del Grupo deConfecciones Textiles de Vietnam, Le Tien Truong, para alcanzar la meta fijadael sector debe continuar mejorando la calidad de las mercancías, hacer las entregas a los clientes en el plazo establecido y vender a precios razonables.

Recomendó a las empresas del patio a invertir en lastecnologías de punta para elevar la productividad, racionalizar el sistema deproducción y gestión, y automatizar los procesos de fabricación.

Expertos coinciden en señalar que los acuerdos de libre comercio suscritos por Vietnam permiten a las firmas nacionales diversificar el mercado deexportación y satisfacer la demanda de materias primas.

De un país importador de materias primas, Vietnamexporta cada año fibras por valor de tres mil millones de dólares, telas (milmillones de dólares) y accesorios (400 millones de dólares).

Especialmente, la cuarta revolución industrial hacambiado la mentalidad de las empresas nacionales, que ahora son conscientes de la necesidad de invertir en las tecnologías, con miras hacia productos dealta gama.

Vietnam ingresó 31 mil millones de dólares por lasexportaciones de confecciones textiles en 2017.-VNA

source

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).