Vietnam asume la presidencia del Comité de la ASEAN en Madrid

El embajador de Vietnam en España, Ngo Tien Dung, presidió la primera reunión ordinaria del Comité de la ASEAN en Madrid (ACM) en 2019 después de que el país indochino asumiera la presidencia del ACM el primero de enero.
Madrid, (VNA)- El embajador de Vietnam en España, Ngo Tien Dung, presidió la primerareunión ordinaria del Comité de la ASEAN en Madrid (ACM) en 2019 después de queel país indochino asumiera la presidencia del ACM el primero de enero.
Vietnam asume la presidencia del Comité de la ASEAN en Madrid ảnh 1Representantes de países miembro de la ASEAN en Madrid (Fuente: VNA)

La agenda secentró en revisar el desempeño del ACM en 2018 y orientar los trabajos paraeste año.

Como presidentede la organización en los primeros seis meses de 2019, la embajada de Vietnampropuso un plan de trabajo detallado con 14 actividades que abordan temas decooperación en seguridad, política, economía, sociocultura, promoción deimágenes sobre la comunidad de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN)y los estados miembros en España.

El programa fuevalorado altamente y recibió la aprobación de otros estados integrantes delACM, a saber, Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia.

Con anterioridad,el diplomático vietnamita presidió con éxito una amplia gama deactividades  de la ASEAN cuando sedesempeñó como vicepresidente del ACM.

Los esfuerzos ylas contribuciones del embajador Dung a las actividades de esa instituciónayudó a elevar a un nuevo nivel la posición de la ASEAN y sus miembros en el paíseuropeo.

Según lo previsto,la embajada de Vietnam, en nombre de los países de la ASEAN, discutirá elfuturo de las relaciones Asia-Europa y el progreso de la Reunión Asia-Europa(ASEM) con varias universidades en Madrid. – VNA
source

Ver más

Acto de rúbrica (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania firman Declaración Conjunta para establecer una Alianza Energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hoang Long, y el secretario de Estado de Asuntos Económicos y Energía de Alemania, Stefan Rouenhoff, firmaron el día 3 de julio (hora local) una Declaración Conjunta para la creación de una Alianza Energética entre ambos países, con la presencia de la vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.