Vietnam atesora sus nexos con Nueva Zelanda, afirma primer ministro

El primer ministro Pham Minh Chinh patentizó que Vietnam concede importancia al desarrollo de los nexos con Nueva Zelanda, al recibir hoy aquí a su homóloga del país oceánico, Jacinda Ardern, quien se encuentra de visita en esta nación indochina del 14 al 17 de este mes.
Vietnam atesora sus nexos con Nueva Zelanda, afirma primer ministro ảnh 1Panorama de la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El primerministro Pham Minh Chinh patentizó que Vietnam concede importancia aldesarrollo de los nexos con Nueva Zelanda, al recibir hoy aquí a su homólogadel país oceánico, Jacinda Ardern, quien se encuentra de visita en esta naciónindochina del 14 al 17 de este mes.

En tal sentido,el premier manifestó la confianza de que la visita de la titular neozelandesacontribuirá significativamente a la consolidación de la amistad y la asociaciónestratégica entre ambos países.

Por su parte, lainvitada también reafirmó la importancia concedida por su país al fortalecimiento delas relaciones con Vietnam, uno de los socios estratégicos clave de NuevaZelanda en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la región.

Ambos premieres aplaudieronel desarrollo efectivo y sustantivo de las relaciones bilaterales en el últimotiempo, especialmente los resultados del Programa de Acción para materializarla asociación estratégica en el período 2021-2024.

Acordaronfortalecer el intercambio de delegaciones y contactos a todos los niveles enlos canales del Partido, la Asamblea Nacional y el Gobierno; además decoordinar la preparación para la próxima visita oficial a Nueva Zelanda delpresidente del Parlamento vietnamita, Vuong Dinh Hue; alentar los intercambios puebloa pueblo y entre localidades; así como estudiar y ampliar nuevos marcos ymecanismos de cooperación.

Al valorar elprogreso de la colaboración en defensa, seguridad y justicia, ambos dirigentescoincidieron en buscar oportunidades para expandir los nexos binacionales aotros sectores como industria de defensa, medicina militar, participación enel mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas (ONU), ciberseguridad, asícomo lucha contra la delincuencia transnacional, terrorismo y desastresnaturales.

También exhortarona los ministerios y agencias pertinentes que intensifiquen las actividades depromoción comercial y abran el mercado para los productos agrícolas de los dospaíses, en aras de elevar el comercio bilateral a dos mil millones de dólaresen 2024.

Abogaron porcontinuar promoviendo la cooperación en otros renglones comoeducación-capacitación, turismo, aviación, cultura, turismo, deportes, asuntoslaborales y agricultura-silvicultura-pesca.

Ambas partes prometieronfortalecer aún más la cooperación y la estrecha coordinación en los forosregionales e internacionales.

Con respecto alMar del Este, destacaron la importancia de mantener y promover la paz, laseguridad, la estabilidad y la libertad de navegación marítima yaérea en esa zona, a la par de impulsar el diálogo, consolidar la confianza yagilizar la solución pacífica de controversias de conformidad con el derechointernacional, incluida la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Venezuela promueven la cooperación en comunicación

En un contexto mundial complejo y cambiante, el fortalecimiento de la cooperación en información y comunicación entre Vietnam y Venezuela no es sólo un requisito estratégico, sino también una acción concreta para consolidar las bases de la asociación integral entre los dos países.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.