Vietnam atrae inversión extranjera para construir un futuro sostenible, según sitio web británico

Vietnam busca atraer inversión extranjera para construir un futuro sostenible, evaluó el sitio web británico internationalbanker.com en un artículo.
Vietnam atrae inversión extranjera para construir un futuro sostenible, según sitio web británico ảnh 1Inician el proyecto de LEGO en la provincia de Binh Duong (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam busca atraer inversiónextranjera para construir un futuro sostenible, evaluó el sitio web británico internationalbanker.com en un artículo.

Señaló que desde 1994, Vietnam ha desarrollado unenfoque especial en productos farmacéuticos, los bienes deconsumo rápido (FMCG) y automóviles, y ha mejorado gradualmente suclasificación en la región en términos de atracción de inversión de mercadoscomo como Japón, Corea del Sur, China o Estados Unidos.

Vietnam busca alejarse de la industria pesada yvolverse más selectivo en áreas donde fomenta la inversión extranjera. Sobre labase de su posición como centro de fabricación para marcas globales, el paísindochino está impulsando el desarrollo tecnológico, enfatizó.

Según el artículo publicado el 15 de marzo, el gobiernovietnamita ha realizado esfuerzos para atraer inversiones a través de unavariedad de incentivos, con una buena red de conexiones internacionales.

Precisó que en la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), Vietnam solo está detrás de Indonesia y Singapur en términosde relaciones comerciales internacionales.

Uno de los desarrollos más prometedoresrecientemente es la asociación estratégica establecida con Corea del Sur, queresultó en una inversión de casi 18 mil millones solo de Samsung Electronics,señaló.

Japón es el socio comercial de Vietnam desde hacemucho tiempo, y durante la última década, las corporaciones japonesas hantrasladado masivamente la producción al país. Mientras tanto, la Unión Europea(UE) es el tercer mercado de exportación y el quinto socio de importación de la nación sudesteasiática, agregó.

Vietnam también apuesta por la transición hacia lasostenibilidad. Las empresas multinacionales, que deben cumplir con lasregulaciones del gobierno y los compromisos ESG (medioambiente-sociedad-gobernanza), están aplicando cada vez más estándares desostenibilidad transfronterizos a través de la cadena de suministro, apuntó./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.