Vietnam busca atraer inversiones japonesas en nuevos campos

El Gobierno de Vietnam se compromete a acompañar a las empresas extranjeras, especialmente japonesas, en aras de apoyar las actividades de negocios, brindando así más beneficios a las partes, como contribución a llevar las relaciones entre los dos países a una nueva altura.
Vietnam busca atraer inversiones japonesas en nuevos campos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:nhandan.vn)
Hanoi (VNA) El Gobierno de Vietnam se comprometea acompañar a las empresas extranjeras, especialmente japonesas, en aras deapoyar las actividades de negocios,brindando así más beneficios a las partes, como contribución a llevar lasrelaciones entre los dos países a una nueva altura.

En marzo de 2023, la iniciativa conjunta Vietnam-Japónfinalizó su octava fase después de 20 años de implementación, en la cual, 497entre 597 categorías se completaron de forma eficiente y a tiempo.

Para promover aún más el papel de esa Iniciativa, elMinisterio de Planificación e Inversión de Vietnam propone elaborar un programade cooperación entre las pequeñas y medianas empresas de ambas naciones, el cual se centra en el campo de la transformación digital, desarrollo de laindustria auxiliar y formación de recursos humanos.

Las empresas japonesas tienen buena capacidad,experiencias y alta tecnología, mientras que las vietnamitas disponen deabundantes recursos humanos, por lo que pueden complementarse entre sí en elproceso de cooperación y desarrollo, según especialistas.
Además, la cartera espera que la partenipona busque soluciones más específicas y recursos adicionales para fortalecerla conectividad y apoyar a las empresas vietnamitas en la mejora de su capacidad ycompetitividad, participando así profundamente en la cadena de valor y aumentandola eficiencia de la colaboración e inversión mediante los proyectos y programasconcretos.

Según una encuesta de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO), el 60 por ciento de las empresas niponasplanean continuar ampliando sus actividades de negocios en la nación indochina,lo que representa la mayor proporción en el Sudeste Asiático y muestra queellas otorgan gran importancia al mercado vietnamita.

Con el objetivo de convertirse en un paísde ingresos medios altos para 2030, Vietnam se está enfocando en aplicar laciencia y la tecnología, promover la innovación, la transformación digital y verde,el desarrollo económico verde y las economías digital, circular y delconocimiento.

En ese camino, la nación desea recibir el acompañamientode la comunidad empresarial, especialmente de entidades japonesas que tienen potencialy son aptas para áreas prioritarias del Gobierno vietnamita.

Para cumplir los requisitos de desarrolloen el próximo período, Vietnam alienta a las empresas japonesas a expandir lacooperación de inversión en infraestructura, energía, industria manufacturera,agricultura de alta calidad, tecnología de la información, ciudades inteligentes,servicios financieros, banca e innovación.

Hasta la fecha, Japón cuenta con más decinco mil proyectos de inversión válidos en Vietnam por un capital registradode casi 70 mil millones de dólares, por lo que ocupó el tercer lugar en lalista de 141 países y territorios con operaciones en la nación indochina./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.