Vietnam busca aumentar exportaciones para fin de año

La balanza comercial de bienes en Vietnam durante los primeros nueve meses de 2022 contó con un superávit de seis mil 520 millones de dólares, superior a la cifra de tres mil 440 millones lograda en el mismo lapso del año pasado. ​
Vietnam busca aumentar exportaciones para fin de año ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Vietnamplus)

Hanoi - La balanza comercial de bienes en Vietnam durante los primeros nueve meses de 2022 contó con un superávit de seis mil 520 millones de dólares, superior a la cifra de tres mil 440 millones lograda en el mismo lapso del año pasado.

Según informó la Oficina General de Estadísticas de Vietnam, el valor de exportación e importación de las mercancías en la etapa totalizó más de 558 mil millones de dólares, un aumento interanual de 15,1 por ciento.

A partir de este resultado, el total de las exportaciones se estima en 282,52 mil millones de dólares, lo que representó una subida de 17,3 por ciento en relación con idéntico período de 2021, en el cual, el sector económico nacional llegó a 73,22 mil millones de dólares, ocupando el 25,9 por ciento de ese monto, mientras el campo de inversión extranjera (incluido el petróleo crudo) fue de 209,3 mil millones de dólares (74,1 por ciento), señaló.

Además, el volumen de las importaciones alcanzó 276 mil millones de dólares, un incremento interanual de 13 por ciento, precisó.

Entre enero y septiembre, el país registró 32 productos con valor de exportación de más de mil millones de dólares y seis con más de 10 mil millones, ocupando así el 92,8 por ciento y 63,9 por ciento del valor total de exportación, respectivamente, agregó.

De acuerdo con los datos de la Oficina, Estados Unidos fue el mayor mercado receptor de los productos vietnamitas en el período con una facturación estimada en 86,3 mil millones de dólares, mientras China devino el principal proveedor del país indochino por un valor de 91,6 mil millones de dólares.

Tras calcular los resultados de los primeros nueve meses de 2022, el superávit comercial con la Unión Europea se estimó en más de 24 mil millones de dólares, un crecimiento interanual de 48,2 por ciento, mientras con Japón se quedó en 10 millones de dólares.

A criterio del titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Nguyen Hong Dien, esos resultados alentadores también se deben a la aplicación efectiva del comercio electrónico. En la actualidad, las ventas minoristas en línea totalizaron casi 14 mil millones de dólares y se pronostica que alcance los 17 o 18 millones al cierre del año.

El ministro atribuyó el fuerte aumento de las exportaciones a los esfuerzos del Gobierno para eliminar dificultades y ayudar a las empresas nacionales a aumentar la capacidad de producción en los últimos dos años.

Tran Thanh Hai, subjefe del Departamento de Exportaciones e Importaciones, de esa cartera, y Nguyen Thu Oanh, de la Oficina General de Estadísticas de Vietnam, coincidieron en señalar los problemas que enfrentan numerosas empresas del país relacionados con recursos humanos, así como la epidemia.

Pese a innumerables afectaciones por la pandemia de la COVID-19, el 2021 también fue el primer año en la historia en que la facturación de importación y exportación de Vietnam superó los 668 mil millones de dólares, cifra que lo convirtió en uno de los 20 países en el mundo con mayor valor de comercio internacional.

Las previsiones de varios organismos internacionales apuntan a que Vietnam será el país con el comercio electrónico de mayor crecimiento en la región y el mundo con una tasa de alrededor del 25 por ciento.

Sin embargo, en paralelo con el desarrollo de este segmento, el MIC expresó su preocupación por diversos desafíos en la gestión de la calidad de las plataformas de comercio electrónico, así como la aplicación de impuestos para las empresas que operan en este ámbito.

Por su parte, Do Thang Hai, viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, afirmó que con el fin de promover las exportaciones en los últimos meses de 2022, su cartera se centrará en apoyar a las empresas nacionales en la búsqueda de fuentes de suministro de materias primas con precios razonables en aras de garantizar la producción y el consumo, así como explorar con eficiencia los acuerdos de libre comercio, entre otros./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.