Vietnam busca aumentar integración económica de localidades

Las grandes ciudades – locomotoras de la economía vietnamita – tienen más condiciones favorables para captar las oportunidades generadas por la integración global que otras localidades, y esta brecha debe reducirse, acordaron los participantes en un seminario temático hoy en Hanoi.
Las grandes ciudades – locomotoras de la economía vietnamita – tienenmás condiciones favorables para captar las oportunidades generadas porla integración global que otras localidades, y esta brecha debereducirse, acordaron los participantes en un seminario temático hoy enHanoi.

Durante el coloquio, el viceministro deIndustria y Comercio Nguyen Cam Tu subrayó que la integración económicaayudó a mejorar las condiciones de vida de la población, aumentar lapotencia de la nación y ampliar el acceso al tesoro de quintaescenciasculturales de la humanidad.

También consolidóla confianza de pobladores y la comunidad internacional en el proceso dedesarrollo y renovación de Vietnam, como contribución a la salvaguardiade la soberanía, independencia e integridad territorial, así como a laelevación de la posición del país en la arena global, recalcó.

La profunda y activa integración a la economía mundial permite lapresencia de los productos vietnamitas en 230 países y territorios y elcrecimiento anual de 22,58 por ciento del valor de las exportacionesdurante el período 2011 – 2013, remarcó.

TrinhMinh Anh, representante de la Dirección Intersectorial para IntegraciónEconómica Global, señaló que Vietnam desempeña un papel cada vez másimportante en el entorno mundial y numerosos artículos del país hanobtenido cierta popularidad en los mercados foráneos.

Lo más importante en este momento, puntualizó, es que las localidadesreciban apropiadas orientaciones para impulsar la integración ymaximizar los beneficios que brinda esta tendencia.

Además, numerosos participantes propusieron específicas solucionespara las dificultades particulares de cada localidad, especialmente laszonas montañosas y remotas, donde la necesidad de las inversiones es másprominente. – VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.