Vietnam busca ayuda del APEC para garantizar acceso de mujeres a las vacunas contra el COVID-19

El fortalecimiento de los servicios de apoyo, prevención y respuesta a la violencia contra las mujeres y los niños ha contribuido a garantizar el bienestar social y reducir las desigualdades causadas por la pandemia.
Vietnam busca ayuda del APEC para garantizar acceso de mujeres a las vacunas contra el COVID-19 ảnh 1La viceministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Nguyen Thi Ha (Fuente: Vietnam+)

La política de Vietnam sobre la vacunación contra el COVID-19 se extiende a las mujeres con más de 13 semanas de embarazo y lactantes. El fortalecimiento de los servicios de apoyo, prevención y respuesta a la violencia contra las mujeres y los niños ha contribuido a garantizar el bienestar social y reducir las desigualdades causadas por la pandemia.

Así lo reiteró la viceministra de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Nguyen Thi Ha, jefa de la delegación vietnamita en el Foro de Mujeres y Economía del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), presidido el 24 de julio pasado por Jan Tinetti, ministra de Asuntos de la Mujer y del Interior de Nueva Zelanda.

En la cita efectuada en línea, participaron ministros, jefes de delegación y altos funcionarios de las 20 economías miembros del APEC.

Sobre la base del tema transversal de APEC 2021 “Únete, trabaja, crece. Juntos”, el Foro de Mujeres y Economía se centró en discutir los esfuerzos para responder a la pandemia de COVID-19 y los cambios necesarios para aumentar la participación de las féminas en la recuperación de la economía.

En la sesión de diálogo sobre políticas de alto nivel, los participantes compartieron experiencias prácticas acerca de la mejora del empoderamiento económico de las mujeres en el período posterior al COVID-19.

La viceministra Nguyen Thi Ha compartió sobre las nuevas políticas del Gobierno vietnamita para apoyar a las personas y empresas que enfrentan dificultades debido a la pandemia. En particular, los niños y las trabajadoras que están embarazadas o cuidan hijos menores de seis años se benefician de mayores asistencias con procedimientos simples.

Enfatizó que frente a las dificultades causadas por el COVID-19, Vietnam sigue comprometido y priorizando la igualdad de género a través de la emisión e implementación de estrategias y programas para promover ese derecho humano para 2030 y los esfuerzos para contribuir a la realización de los objetivos establecidos por el APEC en la Hoja de Ruta de La Serena sobre Mujeres y Crecimiento Inclusivo.

"Este resultado da una confianza de que las mujeres vietnamitas desempeñarán un papel más importante en la formulación de políticas y en el liderazgo y la gestión de la sociedad en el período de recuperación posterior al COVID-19", dijo.

Vietnam aprecia el papel y la fuerza de la solidaridad multilateral, de la que el APEC es un ejemplo concreto, destacó.

Sugirió que las economías miembros del APEC continúen apoyándose para resolver los problemas más urgentes para las mujeres, como garantizar la salud, crear empleos e ingresos de manera sostenible, fortalecer los recursos para iniciativas de apoyo a las empresas lideradas por mujeres y firmas con un alto porcentaje de empleadas en sus plantillas para recuperarse del COVID-19, además de asegurar el acceso equitativo de las féminas a las vacunas.

Vietnam busca ayuda del APEC para garantizar acceso de mujeres a las vacunas contra el COVID-19 ảnh 2Las delegadas votan para aprobar la declaración conjunta (Fuente: Vietnam+)

El foro adoptó una declaración conjunta, la cual expresa el consenso y la determinación de toda la región en la implementación de medidas para promover la igualdad de género y mejorar el empoderamiento económico de las mujeres para una recuperación posterior al COVID-19.

Los participantes reiteraron la necesidad de promover la Visión Putrajaya de APEC para 2040 y el compromiso de los líderes de APEC con una comunidad de Asia-Pacífico abierta, dinámica, fuerte y pacífica para la prosperidad de todos.

En particular, la declaración enfatiza la implementación de medidas para promover la igualdad de género y mejorar el empoderamiento económico de las mujeres con acciones específicas tales como: reducir la brecha y discriminación salarial; promover el equilibrio entre la vida laboral y personal y la distribución equitativa de las tareas domésticas no remuneradas; eliminar la violencia de género en todas sus formas en el lugar de trabajo; promover la transición de las mujeres de la economía informal a la formal y apoyar su espíritu emprendedor.

La declaración del foro se enviará a la Cumbre de Líderes de APEC, prevista para finales de 2021./.

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.