Hanoi, 04 may (VNA)- Especialistasvietnamitas se reunieron hoy en Hanoi para proponer diferentes ideasencaminadas a perfeccionar la estrategia de desarrollo del comercio nacionalhasta el 2025.
Durante el seminario, el jefe delDepartamento de Mercado del Ministerio de Industria y Comercio, Vo Van Quyen,remarcó que el proyecto busca resolver los problemas relativos a laorganización de los canales distribuidores convencionales y modernos, los métodosde negocios, la infraestructura para las actividades concernientes y losmodelos empresariales.
Por otro lado, el plan determina ademásclaramente el papel del Estado, la comunidad empresarial y las asociacionesprofesionales en la administración y el desarrollo del sistema de distribución,añadió.
De acuerdo con Van Quyen, constituye unacuestión importante el despliegue de las actividades comerciales acorde con loscompromisos con la Organización Mundial del Comercio y los acuerdos bilateralesy multilaterales de los que Vietnam es parte.
A su vez, el director del Instituto deEstudios Comerciales de la cartera, Pham Nguyen Minh, expresó su deseo de quela estrategia sea promulgada prontamente por el Gobierno.
Abogó por añadir en el proyecto los problemasvinculados con el proceso de industrialización y modernización y también laexigencia de elevar la proporción del aprovechamiento de las materias primasdomésticas.
Hizo hincapié en la necesidad de estableceruna cadena suministradora de los productos exportables e impulsar la eficienciade la comercialización de las mercancías importadas, en paralelo con lagarantía de un desarrollo equilibrado entre los pilares económico, social ymedioambiental.
Por su parte, los participantes propusieronpriorizar las fuentes de fuerzas originadas por el capital financiero, elcontigente laboral, la tecnología y las instituciones y formularon votos porestablecer las soluciones según las categorías de modelos de negocios, espacioy elementos de la economía.
Mientras, Le Trinh Minh Chau, especialista dela Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, recomendó categorizarlas soluciones por tres temas principales que consisten en el perfeccionamientodel entorno de negocios, la garantía de las condiciones favorables y el impulsode la trasparencia y la equidad para las operaciones de las empresas dedicadas ala venta mayorista y minorista.
Aconsejó además estimular el crecimientocomercial en paralelo con la reestructuración del sector.- VNA
VNA- ECO