Vietnam busca explotar potencial del turismo marítimo e insular

Con una línea costera de más de tres mil 260 kilómetros, cerca de tres mil islas, cientos de playas de arena blanca y bahías vírgenes, Vietnam posee recursos abundantes para el desarrollo del turismo marítimo e insular.
Vietnam busca explotar potencial del turismo marítimo e insular ảnh 1Bahía de Ha Long (Quang Ninh), un destino favorito de los turistas internacionales. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Con una línea costera de más de tres mil 260 kilómetros, cerca de tres mil islas, cientos de playas de arena blanca y bahías vírgenes, Vietnam posee recursos abundantes para el desarrollo del turismo marítimo e insular.

Entre los 156 países con litoral, Vietnam ocupa el puesto 27 y también es uno de los 12 países con las bahías más hermosas del mundo (Ha Long y Nha Trang).

Algunas playas de Vietnam han sido catalogadas entre los destinos más atractivos del planeta. Sin olvidar que existe un espacio cultural único asociado a los mares e islas que ha sido desarrollado por la comunidad vietnamita durante generaciones, con reliquias histórico-culturales, costumbres, fiestas populares y cultura culinaria.

Esta es una gran "mina de oro" para el desarrollo sostenible del turismo marítimo e insular, creando una ventaja competitiva para el turismo de Vietnam en el mapa turístico internacional.

Por lo tanto, la Estrategia para el desarrollo sostenible de la economía marina de Vietnam para 2030, con visión a 2045, identificó el turismo y los servicios marítimos como el sector económico marino de máxima prioridad para el desarrollo.

En los últimos años, con la fuerza de los recursos naturales y la humanidad, el turismo marítimo e insular de Vietnam ha logrado grandes avances, convirtiéndose en una de las formas de turismo más desarrolladas que ha contribuido a elevar la marca del turismo de Vietnam en el mercado internacional.

Vietnam busca explotar potencial del turismo marítimo e insular ảnh 2La isla May Rut, una de las islas más vírgenes y hermosas de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Según estadísticas de la Administración Nacional de Turismo de Vietnam, el número de visitantes a las localidades costeras registró un aumento anual del 13 por ciento durante 2010-2019 (antes de la pandemia de la COVID-19), superior al crecimiento promedio nacional.

Sin embargo, según expertos, estos resultados aún no se corresponden con el potencial del turismo marítimo e insular de Vietnam.

Pham Ha, fundador y presidente del grupo Lux, señaló que, tras la pandemia de la COVID-19, los turistas han vuelto al turismo de naturaleza, marítimo e insular para fomentar la salud física y mental. Por lo tanto, los productos turísticos de este tipo de viaje deben ser más diversos y atractivos en aras de satisfacer la demanda de los visitantes.

Para promover el turismo marítimo e insular, las localidades deben desarrollar políticas para facilitar la cooperación y alentar a las líneas navieras a establecer viajes a Vietnam, así como aumentar la inversión en la construcción de infraestructura de transporte para las atracciones turísticas.

El director del Instituto de Investigación para el Desarrollo del Turismo, Nguyen Anh Tuan, destacó la necesidad de prestar atención a la protección del medio ambiente, la conservación y restauración de los recursos, así como la evaluación de la gestión de la capacidad turística de cada localidad./.

VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.