Vietnam busca impulsar relaciones con países regionales

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, se reunió el lunes por separado con líderes de Malasia, Filipinas y Tailandia, al margen de la XXVI Cumbre de la ASEAN, efectuada los dos últimos días en Kuala Lumpur.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, se reunió el lunes porseparado con líderes de Malasia, Filipinas y Tailandia, al margen de laXXVI Cumbre de la ASEAN, efectuada los dos últimos días en Kuala Lumpur.

Durante el encuentro con Najib Tun Razak, jefe delGobierno de Malasia, en presidencia de la ASEAN en 2015, las dos partesacordaron las orientaciones vinculadas con el impulso de los lazosbilaterales en el próximo tiempo.

Tan Dung confirmóque Vietnam concede prioridades al intercambio comercial de arroz conMalasia y propuso una firma de un memorándum de cooperación al respectodel nivel gubernamental con el fin de elaborar un marco jurídico en elcampo.

También valoró altamente la cooperación delgobierno malasio en algunos asuntos relacionados con pescadores ylabores de protección civil.

Por su parte, elanfitrión destacó el compromiso de su país de intensificar lacooperación multifacética con el país indochino y facilitar atrabajadores vietnamitas residentes en Malasia, tras concordar con laaceleración de la rúbrica de memorándum sobre la contratación deempleados de Vietnam en este país en 2015.

El jefedel gobierno vietnamita sostuvo una conversación con el presidentefilipino, Benigno S. Aquino III, durante el cual los dos dirigentesdiscutieron medidas concretas para solucionar asuntos de pescadores,fomentar la cooperación en agrícola, seguridad informativa y luchacontra delitos transnacionales.

En esos encuentros,al compartir opiniones sobre la situación en el Mar Oriental, loslíderes malasio y filipino subrayaron el rol de la paz, estabilidad,confianza mutua y cooperación marítima y aérea, así como de larealización de las leyes internacionales relativas.

El mismo día, el primer ministro vietnamita realizó una cita con su partailandés, Prayuth Chan-ochan, con el fin de buscar medidas paraaumentar el trasiego comercial bilateral a 15 mil millones en 2020,antes del tiempo fijado.

Elogió el papel deTailandia en cargo de coordinadora de la ASEAN-China que contribuyó aimpulsar el intercambio de asuntos del Mar Oriental.

La parte de Tailandia se comprometió a crear condiciones favorables atrabajadores vietnamitas en ese país y está dispuesta a respaldar laapertura de una filial del banco de Vietnam en la nación siamés.-VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.