Vietnam busca incentivar inversiones extranjeras

Vietnam planea promulgar una lista de sectores y localidades prioritarios en materia de inversión, en un esfuerzo por mejorar el atractivo de la economía y captar más capitales extranjeros.

Se trata de una medida necesaria del gobierno vietnamita en medio de la merma de la inversión extranjera directa (IED), que en los primeros siete meses del año, sólo alcanzó ocho mil 30 millones de dólares, equivalente al 66,9 por ciento de la cifra registrada en el mismo lapso de 2011.

Vietnam planea promulgar una lista de sectores y localidadesprioritarios en materia de inversión, en un esfuerzo por mejorar elatractivo de la economía y captar más capitales extranjeros.

Se trata de una medida necesaria del gobierno vietnamita en medio dela merma de la inversión extranjera directa (IED), que en los primerossiete meses del año, sólo alcanzó ocho mil 30 millones de dólares,equivalente al 66,9 por ciento de la cifra registrada en el mismo lapsode 2011.

Junto con otros incentivos, este texto,cuya elaboración corre a cargo del Ministerio de Planificación eInversión (MPI), será base para que los inversores operen a largo plazoen Vietnam.

Según el presidente de Asociación deEmpresas con Inversiones Extranjeras, Nguyen Mai, el inicio de lasnegociaciones con la Unión Europa sobre un acuerdo de libre comercio(FTA) y las relaciones de asociación con Estados Unidos constituirán untrampolín para atraer más inversiones.

De acuerdocon el MPI, a pesar de la caída de los fondos foráneos, los datossectoriales muestran saldos positivos en algunos aspectos, en especialen el desembolso de capitales.

Hasta julio pasado,seis mil 250 millones de dólares de inversión extranjera directa fuerondesembolsados, 99,2 por ciento respecto al mismo período de 2011.

Otro signo alentador es el aumento de capitales de las empresasdotadas de IED. En la referida etapa, esas entidades añadieron mil 200millones de dólares, 42 por ciento del total de la inversión foránea.

El valor de las exportaciones de las empresas con IEDtotalizó 39 mil millones de dólares, lo que supone un aumento de 36,6por ciento respecto a igual lapso de 2011 y representa el 62 por cientodel valor de las ventas externas.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.