Vietnam busca medidas para facilitar acceso a fuentes financieras de Pymes

Las autoridades vietnamitas están realizando esfuerzos para ofrecer mayor asistencia financiera a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), sobre todo mediante el préstamo preferencial y los mecanismos favorables de las instituciones bancarias.

Hanoi,(VNA) Las autoridades vietnamitas están realizando esfuerzos para ofrecer mayorasistencia financiera a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), sobre todomediante el préstamo preferencial y los mecanismos favorables de lasinstituciones bancarias.

Vietnam busca medidas para facilitar acceso a fuentes financieras de Pymes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según eleconomista Can Van Luc, algunas entidades crediticias hoy día no concedenimportancia a las Pymes, debido a los altos riesgos y costos de producción, loque conduce a la escasez de los servicios específicos para este tipo decliente.

Un informe de laCámara de Industria y Comercio de Vietnam señaló que sólo el 30 por ciento delas Pymes pueden acercarse a los préstamos bancarios.

Asimismo, elsubdirector de la sección especializada para las Pymes del banco VP Bank, DaoGia Hung, hizo hincapié en las dificultades de estas empresas para la captación decapitales bancarios, incluidas la falta de activos colaterales, el corto tiempode operación, la complejidad de los procedimientos bancarios y una balanzacomercial empresarial que no cumple con los requisitos.

Por lo tanto, elsubdirector general del banco VietinBank, Nguyen Dinh Vinh, consideró lasmedidas necesarias para que las instituciones financieras mejoren la situaciónal respecto, centrándose en tres ámbitos fundamentales: políticas crediticias, tasasde préstamo y atención a clientes.

Sobre las Pymes, expresóque esta comunidad empresarial debe buscar soluciones para mejorar sus operacionesy elevar la capacidad administrativa.

Hoy día, Vietnamcuenta con alrededor de 500 mil empresas, de ellas el 90 por ciento son Pymes, grupo que desempeña un papel importante en la creación de empleos y la movilizacióndel capital social y contribuye anualmente con más del 40 por ciento al Producto Interno Bruto nacional. –VNA

source

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.