Vietnam busca medidas para llevar pitahaya a la India y Pakistán

a India y Pakistán constituyen los mercados receptores potenciales de la pitahaya, una de las frutas más conocidas de Vietnam.
Vietnam busca medidas para llevar pitahaya a la India y Pakistán ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:kinhtedothi.vn)
Hanoi (VNA)- La India y Pakistánconstituyen los mercados receptores potenciales de la pitahaya, una de las frutas más conocidas de Vietnam.

Así lo valoró Vu Ba Phu, jefe del Departamento de Promoción Comercial del Ministeriode Industria y Comercio, durante la reunión sobre el intercambio comercial deese rubro entre Vietnam y los socios de la India y Pakistán, efectuada lavíspera en forma virtual por esa cartera vietnamita.

En la conferencia, los cultivadores de pitahaya de las provincias de Binh Thuany Long An, dos de las mayores suministradoras vietnamitas de esta fruta,tuvieron la oportunidad de conocer mejor la situación y los requisitos de losmercados indio y pakistaní.

Además, aprovecharon la ocasión para presentar las ventajas de sus productos,así como buscar las oportunidades de cooperación empresarial en el futuro.

En la actualidad, la provincia de Binh Thuan cuenta con 33 mil 750 hectáreasdel cultivo de pitahaya y prevé cosechar 650 mil toneladas al cierre de esteaño, mientras que Long An aspira a cultivar 330 mil toneladas del rubro en2021.

Al intervenir en el evento, el embajador vietnamita en Nueva Delhi, Pham SanhChau, destacó la tendencia creciente de la demanda de la India a esa fruta delpaís durante los últimos cinco años.

También expresó la voluntad de la misión diplomática de respaldar la promocióny la conexión para el consumo de pitahaya y sus productos derivados.

Por su parte, el embajador vietnamita en Pakistán, Nguyen Tien Phong, recomendóa los cultivadores connacionales estudiar los hábitos de consumo de lospakistaníes para adecuar la oferta a ese mercado./.
VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.