Durante una conferencia celebrada lavíspera aquí sobre la cooperación empresarial entre Vietnam y Medio Oriente, enla cual participaron más de 40 exportadores vietnamitas, Xuan Cuong precisó queel país indochino tiene numerosas potencialidades para enviar sus productosagrícolas, incluidos arroz, té, café, pimienta, caucho, anacardo, frutas, ypeces, a esa región de 400 millones habitantes y 16 países.
Sin embargo, el ministro señaló que losingresos comerciales entre las dos partes siguen siendo bajos debido a lasdificultades en el pago, pues las empresas tienen que pagar principalmente através de bancos intermediarios en Dubai, China y Singapur o algunos paíseseuropeos con un alto costo.
En el evento, representantes de las empresasvietnamitas pidieron medidas más eficaces para apoyar a los exportadores,especialmente las soluciones destinadasa facilitar el pago y el establecimiento de estándares para las mercancíasexportadas.
Saleh Adibi, embajador iraní en Vietnam,dijo que el principal obstáculo que dificulta la cooperación comercial bilaterales el problema bancario e hizo hincapié en impulsar la colaboración en esesector.
También expresó su deseo de que Vietname Irán firmen pronto un acuerdo de comercio preferencial.
De acuerdo con las estadísticas del Ministeriode Industria y Comercio el intercambio comercial entre Vietnam y los países de Medio Oriente alcanzó los 10 mil 887 millones de dólares, un aumento de más del100 por ciento en comparación con 2011.
En ese contexto, Vietnam exportómercancías por valor de más de ocho mil millones de dólares a ese mercado-VNA
VNA-ECO