Vietnam busca mejorar capacidad competitiva para impulsar exportaciones a la ASEAN

Hanoi​ (VNA)- Mejorar la capacidad competitiva en exportaciones a países de ASEAN fue el tema central de un simposio efectuado hoy en Hanoi.

Hanoi (VNA)- Mejorar la capacidad competitiva en exportaciones a países de ASEAN fue el tema central de un simposio efectuado hoy en Hanoi.

Vietnam busca mejorar capacidad competitiva para impulsar exportaciones a la ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La conferencia fue organizada por el Departamento de Promoción Comercial (DPG) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) con el fin de ayudar a las empresas nacionales a actualizar informaciones sobre el desarrollo de negocios con los estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Ta Hoang Linh, subjefe del DPG, subrayó que el establecimiento de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC), con una población total de más de 600 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto (PIB) combinado de unos dos billones de dólares, creó un área con mayor competitividad e integración a la economía mundial.

Además de promover las transacciones y el intercambio de comercio, la AEC ayuda a las economías miembros a acelerar el crecimiento económico, generar más puestos de trabajos, captar inversiones directas extranjeras, distribuir los recursos, y mejorar la producción y la competitividad, señaló.

Agregó que la AEC persigue reducir brechas del desarrollo entre países de la ASEAN, tema al que Vietnam también presta especial atención.

De acuerdo con las estadísticas de MIC, ASEAN es el segundo mayor socio comercial de Vietnam, detrás de China. El valor del comercio bilateral totalizó más de 42 mil millones de dólares el año pasado, de tres mil 300 millones de dólares en 1995.

Vietnam exportó a otros países de ASEAN mercancías valoradas en 18 mil 300 millones de dólares en 2015, un aumento de 18 veces en comparación con la respectiva cifra registrada hace una década.

Por su parte, Do Quoc Hung, subdirector del Departamento de Asia- Pacífico del MIC, informó que las empresas se benefician de ventajas en la venta a países de la ASEAN, como el aumento del intercambio comercial, el cambio de la estructura de exportaciones, la mejora de la competitividad, y la ampliación de la porción mercantil.

Sin embargo, advirtió que con la apertura del mercado para mercancías regionales, empresas domésticas enfrentan una severa competencia y dificultades creadas por barreras técnicas.

Para perfeccionar la competitividad y aprovechar las oportunidades, empresas vietnamitas deben renovar la tecnología y mejorar la calidad de productos, al tiempo de centrarse en la elaboración de marcas comerciales y cadenas de distribuciones en mercados extranjeros, sugirió. – VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.