Vietnam busca mejorar la calidad de sus trabajadores en el extranjero

Elevar la calidad de trabajadores contratados para laborar en el exterior fue el tema de una conferencia efectuada este miércoles en Hanoi.
Hanoi (VNA)- Elevarla calidad de trabajadores contratados para laborar en elexterior fue el tema de una conferencia efectuada este miércoles en Hanoi.
Vietnam busca mejorar la calidad de sus trabajadores en el extranjero ảnh 1Aprendices vietnamitas en sector de salud estudian japonés antes de ser enviadas a laborar en Japón. (Fuente: VNA)

Según el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerray Asuntos Sociales de Vietnam, en los últimostiempos, el envío de trabajadores y expertos al extranjero a laborar hacontribuido a resolver el problema de empleo y mejorar la capacidad profesionalde una parte de la mano de obra del país, especialmente en el contexto de suintegración económica cada vez más profunda y amplia en el mundo.

Sin embargo, señaló dificultades y limitaciones deesta actividad, debido al bajo nivel de idiomas extranjeros y de habilidadlaboral de los trabajadores enviados y la competencia insana entre las empresastanto nacionales como foráneas en este sector.

Para superar las insuficiencias y optimizar el envíode trabajadores al exterior, el viceprimer ministro Vu Duc Dam enfatizó la necesidad de ampliar losmercados, incluso en un mismo país para nuevas ramas de trabajo en el sentidode reducir gradualmente los empleos simples, y fomentarla preparación de las fuerzas laborales, con nuevos modelos y programas deformación.

En este mandato, el gobierno reformará el proyectode ley relativa para el mismo objetivo, dijo.

En 2016, cerca de 130 mil trabajadores vietnamitasfueron contratados en el exterior, principalmente en Taiwán (China), Japón y Sudcorea.

La nación indochina trazó la meta de enviaranualmente de 100 a 120 mil ciudadanos a laborar en el extranjero durante elperiodo 2017-2020, de ellos, de entre el 70 y el 80 por ciento capacitados.-VNA
source

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.