Vietnam busca promover ciencia-tecnología para convertirse en país desarrollado en 2045

Los objetivos fijados en la Resolución 57-NQ/TW sobre avances en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional demuestran la firme determinación de Vietnam de convertirse en un país de ingresos medios-altos para 2030 y una nación desarrollada de altos ingresos en 2045.

Gestión y operación de la red eléctrica utilizando tecnología de la información en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)
Gestión y operación de la red eléctrica utilizando tecnología de la información en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) Los objetivos fijados en la Resolución 57-NQ/TW sobre avances en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional demuestran la firme determinación de Vietnam de convertirse en un país de ingresos medios-altos para 2030 y una nación desarrollada de altos ingresos en 2045.

Así lo afirmó Nguyen Duc Minh, consejero y representante en jefe de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Hanoi en Tokio, durante una entrevista concedida la Agencia Vietnamita de Noticias en esta capital.

Establecer metas y visiones elevadas basadas en parte en la capacidad actual de Vietnam y su potencial de desarrollo también requiere avances en los métodos de implementación con el fin de que la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital puedan entrar en una etapa de rápido progreso en aras de crear premisas y bases para que otras industrias y campos se desarrollen, contribuyendo juntos de manera positiva a los objetivos de desarrollo del país, enfatizó.

Hizo hincapié en la importancia de acelerar la inversión en infraestructura, tecnología e industria digitales, y en investigación y desarrollo (I+D), en paralelo con la atracción de inversiones en I+D desde el sector privado, especialmente de grandes empresas y corporaciones.

chuyen-doi-so-3.jpg
Un profesor presenta un modelo de automatización a los estudiantes. (Fuente: VNA)

Asimismo, resulta necesario promover la búsqueda y transferencia de tecnología avanzada adecuada a las condiciones de Vietnam, agregó.

La Resolución 57-NQ/TW ha propuesto muchas soluciones importantes para promover la conexión entre el Estado, los científicos y las empresas en aras de lograr los mejores resultados de la cadena "inversión-investigación-comercialización", compartió.

Refiriéndose al hecho de que los jóvenes estudiantes e intelectuales vietnamitas en Japón pueden contribuir al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital en el país indochino, Nguyen Duc Minh afirmó que los intelectuales y expertos connacionales en el extranjero son recursos altamente calificados, que trabajan directamente, investigan y enseñan en prestigiosas instituciones de formación y empresas foráneas.

Esas personas harán importantes contribuciones para mejorar el nivel de ciencia y tecnología, la innovación y la transformación digital en la tierra natal a través de la enseñanza, la investigación y la transferencia de tecnología, e incluso participando en trabajos de gestión relacionados con su experiencia, puntualizó.

Se puede decir que la Resolución ha creado un hito de orientación estratégica, brindando así aportes a mejorar la competitividad de Vietnam, reducir la brecha tecnológica y de nivel con los países desarrollados, lo que demuestra la determinación política del liderazgo, el consenso y la determinación en toda la sociedad en el desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional, concluyó./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.