Hanoi (VNA) Resulta necesario elaborar un plan a largo plazo e invertir y ajustar recursos para el deporte de alto rendimiento vietnamita, con vistas a mejorar los resultados y grabar el nombre del país en el mapa deportivo mundial.
En los últimos años, con el foco puesto en la inversión en los deportes olímpicos y en los Juegos Asiáticos (ASIAD), el deporte de élite de Vietnam ha experimentado muchos cambios positivos.
El 22 de febrero de 2019, el Primer Ministro aprobó el proyecto “Selección, formación y fomento de talentos y recursos humanos deportivos de alto rendimiento hasta 2035”, lo que se considera una base importante para que la capacitación del personal en la materia siga siendo efectiva, satisfaciendo las necesidades de desarrollo de los deportes de alto rendimiento del país.
El director del Departamento de Educación Física y Deportes del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Dang Ha Viet, afirmó que gracias a las políticas preferenciales del Estado, la aplicación de la ciencia y la tecnología en el campo del deporte de alto rendimiento ha recibido la debida atención.
La socialización de la educación física y las actividades deportivas se ha ampliado y mejorado en eficiencia, como contribución a atraer más recursos sociales para el desarrollo de los deportes de élite, de acuerdo con las tendencias modernas en el mundo, remarcó.

Los logros deportivos de Vietnam en los Juegos del Sudeste Asiático (SEA Games) han ido mejorando cada vez más, manteniendo siempre su posición entre los tres mejores países de la región.
Sin embargo, los éxitos y el número de atletas que participan en los Juegos Olímpicos y las competiciones de ASIAD aún son bajos e inestables.
Mientras tanto, países de la región como Tailandia, Indonesia, Malasia y Filipinas siempre han asegurado la cantidad y calidad de los atletas que participan en los Juegos Olímpicos.
Cada año, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo convoca a unos 800 atletas de equipos juveniles nacionales en más de 34 deportes para entrenar, siendo esta la principal fuente de formación para las selecciones deportivas nacionales.
El número de atletas jóvenes se ve discreto, lo que provoca una escasez de recursos humanos para las selecciones deportivas nacionales.
Sin contar el hecho de que el cuerpo técnico es escaso en términos de cantidad y pobre en experiencia profesional, careciendo de entrenadores altamente calificados a nivel continental y mundial.
La falta de competiciones internacionales de primer nivel también tiene un impacto significativo en el nivel y los éxitos del deporte de la nación indochina.
Estos torneos no son sólo una oportunidad para competir, sino también una ocasión para mejorar el nivel de los atletas para los deportes de alto rendimiento, atraer la atención social al respecto y crear así una base para el desarrollo sectorial.
La financiación limitada para el entrenamiento y las competiciones internacionales también dificulta que los atletas vietnamitas compitan y acumulen puntos en aras de clasificarse para torneos importantes, especialmente los Juegos Olímpicos.
Dang Viet Ha evaluó que en comparación con otros países de la región, actualmente Vietnam cuenta con una fuerza relativamente grande de atletas de alto rendimiento, pero carece de equipamientos modernos tanto para el entrenamiento como a la recuperación en las instalaciones de entrenamiento.
Esto ha creado límites en la preparación y el rendimiento de los atletas. En los últimos años, la mayoría de los mejores deportistas de Vietnam han tenido que asistir a sesiones de entrenamiento internacionales para mejorar sus habilidades, con el fin de ganar lugares para participar en las principales competiciones internacionales.
Por lo cual, es vital tener una inversión profunda, sistemática y a largo plazo con un alto legado, con vistas a prepararse para las competencias de ASIAD y Olímpicas. Para los Juegos Olímpicos de Río 2016, Vietnam envió un total de 23 atletas y ganó una medalla de oro y una de plata en la modalidad de 10 metros con pistola de aire comprimido, el mayor éxito del país en una Olimpiada./.