Vietnam busca proteger cultura de nacionalidades minoritarias

Un seminario para la búsqueda de soluciones destinadas a proteger la cultura de las cinco nacionalidades vietnamitas con población menos de mil personas constituyó el puente de conexión entre autoridades, científicos y representantes de esos grupos minoritarios.
Un seminario para la búsqueda de soluciones destinadas a proteger lacultura de las cinco nacionalidades vietnamitas con población menos demil personas constituyó el puente de conexión entre autoridades,científicos y representantes de esos grupos minoritarios.

El evento efectuado ayer en Hanoi contó con la participación deprestigiosas personalidades de las etnias Si La, Pu Peo, Ro Mam, Brau y ODu procedentes respectivamente de las provincias Dien Bien, Lai Chau,Ha Giang (Norte), Nghe An (Centro) y Kon Tum (Altiplanicie Occidental).

El viceministro de Cultura, Deportes y TurismoHo Anh Tuan destacó que el apoyo gubernamental ayudó a mejorar laeconomía de las comunidades minoritarias, sin embargo enfrentan algunasel riesgo de perder su propia identidad cultural.

La capacidad de esos grupos para proteger su cultura resultalimitada, admitió, ya que algunas etnias pierden su propio idioma,alfabeto, vestido o el estilo tradicional de convivencia. Además en elproceso de intercambio cultural, su identidad tiende a mixturarse yasimilar la de otras nacionalidades.

Durantelos últimos tiempos, etnógrafos alertaron la posibilidad de desapariciónde la cultura tradicional de esas cinco etnias y los organismosestatales también realizaron políticas y programas de asistencia,reconoció.

Los participantes coincidieron enque la conservación debe involucrar a los miembros de las comunidades ymedidas sincronizadas dedicadas a incrementar la población y crearempleo para esas personas.

El director delInstituto de Etnografía, Vuong Xuan Tinh, propuso aumentar los estudiossobre los patrimonios de esos cinco grupos, priorizando los valores delidioma, vestido, viviendas, cantos, danzas y fiestas.

También sugirió vincular la preservación al desarrollo de laindustria de ocio, ya que los turistas, especialmente los extranjeros,tienen gran interés en la cultura minoritaria de Vietnam. – VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.