Vietnam en búsqueda de provechosa explotación de titanio

Vietnam busca provechosa explotación de titanio

Con potencial de ser una de las principales reservas mundial de titanio, Vietnam se encuentra hoy día en búsqueda de una acertada estrategia de explotación del metal de color plateado.
Con potencial de ser una de las principales reservas mundial de titanio,Vietnam se encuentra hoy día en búsqueda de una acertada estrategia deexplotación del metal de color plateado.

Segúnestimaciones oficiales en 2007, la reserva nacional de titanio suma unos34 millones 500 mil toneladas, ubicadas principalmente en pequeñosdepósitos aluviales en la parte central del país.

Sin embargo, investigaciones posteriores elevaron esa cifra a unosposibles 658 millones de toneladas, gracias al descubrimiento de grandesyacimientos en la provincia norteña de Thai Nguyen y, sobre todo, enlas sureñas de Ninh Thuan y Binh Thuan.

De seraprobada esa cantidad, Vietnam figurará entre los seis países de mayorreserva de ese recurso en el mundo, comentó Le Van Lich, presidente dela Asociación de Titanio de Vietnam (ATV).

Setrata de un valioso dote de la naturaleza para el país, puesto que eltitanio es estratégico para diversas industrias modernas, como lafabricación de naves espaciales, submarinos, equipos médicos y productosquímicos.

Con el fin de destinar ese tesoronatural al desarrollo nacional, el Gobierno vietnamita puso enfoque enel desarrollo de las cadenas procesadoras a nivel industrial y lalimitación, por vía de impuestos, de la exportación de ilmenita (mineralde dióxido férreo de titanio).

Hasta el juniode 2012, el Estado concedió licencia a 38 proyectos de extracción, conuna capacidad total de un millón 260 mil toneladas de mineral por año,mientras otros 42 planes están previstos a entrar en operación hasta el2020.

El país dispone en la actualidad de cincofábricas de refinación de mineral, cuyo rendimiento anual es de 84 miltoneladas, cifras que se elevarán en 2012 a 15 centros y 582 miltoneladas, aún mucho más bajas que la cantidad extraída.

Debido a ese desequilibrio, la ATV alertó sobre las ilegalesactividades explotar y comercializar ilmenita no procesada, pese aesfuerzos estatales de proteger este recurso natural.

Para un sostenible desarrollo de la industria de titanio, laasociación propuso apretar el control administrativo en actividades deminería y priorizar a los proyectos de procesamiento a gran escala,mediante créditos favorables y trámites ágiles. – VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.