Vietnam busca solución más eficaz para el levantamiento de la “tarjeta amarilla”

Con el fin de eliminar la “tarjeta amarilla” aplicada por la Comisión Europea, ante todo, Vietnam debe evitar que sus buques pesqueros violen las normas al explotar productos del mar en aguas extranjeras.
Vietnam busca solución más eficaz para el levantamiento de la “tarjeta amarilla” ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Con el fin de eliminar la “tarjeta amarilla” aplicada por la Comisión Europea, ante todo, Vietnam debe evitar que sus buques pesqueros violen las normas al explotar productos del mar en aguas extranjeras.

Tales opiniones fueron compartidas por Nguyen Quang Hung, subjefe del Departamento de Pesca del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, durante una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias sobre las soluciones efectivas para combatir la pesca ilegal, no documentada y no reglamentada (IUU).

Según el funcionario, la Ley de Pesca de Vietnam y los decretos relacionados estipulan claramente que los pescadores deben cumplir las normas trazadas para su labor en el mar; no explotar áreas indebidas ni utilizar rutas falsas; no emplear minas y explosivos, ni llevar aparejos de pesca que destruyan los recursos marinos.

Incluso el tamaño de los barcos pesqueros se regula estrictamente. Los barcos con una eslora de 15 metros y más solo deben faenar en alta mar, mientras que los de 12 a 15 metros tienen permitido explotar únicamente las zonas medias cercanas a la costa y a los barcos de menos de 12 metros solo se les permite operar en las áreas costeras.  

Además, los barcos pesqueros que faenan en alta mar deben contar con equipos de monitoreo de cruceros para monitorear sus operaciones desde la salida hasta la llegada al puerto, además de guardar un registro completo de pesca. Se trata de los factores fundamentales para la trazabilidad del producto. 

Otra regulación estricta para garantizar el cumplimiento de las leyes laborales es que los pescadores no deben utilizar mano de obra infantil.

Nguyen Quang Hung afirmó que el Gobierno emitió el Decreto 42/2019/ND-CP para estipular las sanciones administrativas en el sector pesquero, en el que se regulan claramente 14 infracciones en la pesca ilegal. En caso que se viole uno de estos 14 acápites, se aplicarán las sanciones estipuladas por ley.

Cabe destacar que el viceprimer ministro Le Van Thanh instó a las provincias y ciudades costeras a divulgar ampliamente esos contenidos, para que los pescadores comprendan las disposiciones actuales. 

Con la dirección del Gobierno, en varias provincias se implementa relativamente bien la ley como Quang Ninh, Binh Dinh, Kien Giang, Ca Mau y Binh Thuan, contribuyendo así a reducir las violaciones de los barcos de pesca.

Según Nguyen Quang Hung, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural asignó al Departamento de Pesca la tarea de desarrollar un esquema preliminar para prevenir y combatir la IUU.

El proyecto resolverá el problema general de abordar los problemas pendientes, con el objetivo de eliminar la "tarjeta amarilla" para 2022 e implementar la pesca sostenible y efectiva, a la par de aplicar sobre todo su gestión mediante la tecnología de la información./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.