Publican informe sobre impacto económico de pesca ilegal en Vietnam

Publican informe sobre impacto económico de pesca ilegal, no documentada y no reglamentada en Vietnam

La Asociación de Productores y Exportadores de Productos Acuáticos de Vietnam (VASEP), en colaboración con el Banco Mundial (BM), publicó hoy un informe sobre el impacto económico de la pesca ilegal, no documentada y no reglamentada (IUU) en el país indochino.
Publican informe sobre impacto económico de pesca ilegal, no documentada y no reglamentada en Vietnam ảnh 1Procesamiento de pescado para exportación. Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi(VNA) - La Asociación de Productores y Exportadores de Productos Acuáticos deVietnam (VASEP), en colaboración con el Banco Mundial (BM), publicó hoy uninforme sobre el impacto económico de la pesca ilegal, no documentada y noreglamentada (IUU) en el país indochino.

Durante unaconferencia virtual para publicar el informe titulado “Un análisis basado en elcomercio del impacto económico del incumplimiento de la IUU: del impactoeconómico: El caso de Vietnam”, Nguyen Thi Thu Sac, vicepresidenta de la VASEP,indicó que los productos del mar son el quinto mayor artículo exportadovietnamita en términos de valor.

Las ventasexternas de ese rubro en los últimos años oscilaron entre ocho mil 500 millones ynueve mil millones de dólares, en las que la acuicultura contribuyó del 60 al65 por ciento del valor total, señaló.

Como el tercerexportador mundial de ese producto, Vietnam se ha centrado en el desarrollosostenible de la industria pesquera. Sin embargo, ese sector de la economía nacionalha enfrentado muchos desafíos relacionados con la advertencia de la “tarjetaamarilla”, emitida por la Comisión Europea (CE) en octubre de 2017.

Debido a ladecisión de la CE, dijo la funcionaria, el valor de las exportaciones pesquerasvietnamitas al mercado europeo disminuyeron un 12 por ciento en el lapso2017-2019, equivalentes a 183,5 millones de dólares.

Mientras, elingreso por las ventas de productos acuícolas vietnamitas a la Eurozona tambiéncayó un 13 por ciento en el período revisado.

Esta tendencia ala baja se agudizó en 2020, en el contexto de la pandemia de COVID-19 y lasalida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), por lo que las exportacionesde los productos acuáticos de Vietnam registraron una reducción interanual de5,7 por ciento al totalizar solo 959 millones de dólares.

Según NguyenTien Thong, representante de la Escuela de Negocios de Copenhague, Dinamarca, yconsultor de VASEP, el informe tiene más de 60 páginas que incluye una evaluaciónde la situación actual de la producción y consumo de ese rubro en Vietnam, lasregulaciones sobre las medidas contra la IUU en los países de la UE, EstadosUnidos, Japón y Vietnam.

También seencuentra el análisis del valor de las exportaciones de productos acuáticosvietnamitas en el período 2007-2019 para evaluar el impacto económico de latarjeta amarilla impuesta por la CE.

Sobre esa base,el informe ofrece también una valoración de las pérdidas económicas y losimpactos a corto y medio plazo en caso que la CE aplique una tarjeta roja alsector acuático del país indochino.

Durante elseminario, los participantes destacaron los nuevos desafíos causados por lapandemia de COVID-19 para la industria pesquera vietnamita.

Sin embargo,reiteraron que si Vietnam logra pronto el levantamiento de la tarjeta amarillay aprovecha las preferencias arancelarias del EVFTA, es factible recuperar yaumentar las exportaciones de ese rubro al mercado europeo de hasta mil 400millones de dólares en los próximos años.

Esto muestra quees necesario tener soluciones razonables y efectivas para luchar contra la IUUy apoyar la pesca sostenible hacia la meta de un crecimiento anual de lasexportaciones de siete a nueve por ciento y un valor de ventas externas de 16mil millones a 18 mil millones de dólares en 2030./.

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.