Vietnam trabaja en pos de retiro de "tarjeta amarilla" aplicada a la pesca

La Comisión Europea dio a conocer evaluaciones positivas sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada (IUU) de Vietnam tras dos inspecciones durante los últimos tres años.

Hanoi, 04 ene (VNA) - La Comisión Europea dioa conocer evaluaciones positivas sobre la lucha contra la pesca ilegal, nodeclarada y no regulada (IUU) de Vietnam tras dos inspecciones durante losúltimos tres años.

Vietnam trabaja en pos de retiro de "tarjeta amarilla" aplicada a la pesca ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El 23 de octubre de 2017, la institución impusola tarjeta amarilla a las exportaciones de productos acuáticos de Vietnam a laEurozona.

El Departamento general de Pesca (DGP) informó que en los primeros nueve mesesde 2020, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural implementó laaplicación del software Vnfishbase (equipos de monitoreo de viaje) a los barcosen 28 provincias y ciudades costeras.

El DGP también creó un grupo de trabajopara la inspección urgente a la gestión de embarcaciones pesqueras, actividadesde exploración sectorial y el despliegue del mencionado programa digital enesas localidades.

Para satisfacer las normas de la Ley de Pesca, como parte de los esfuerzos porlevantar la “tarjeta amarilla”, la cartera instó a las localidades costerasa revisar y calcular la tasa de las embarcaciones con la longitud mínima de 15metros de eslora.

Nguyen Thi Thu Sac, vicepresidenta de la Asociación de Procesadores yExportadores de Productos Acuáticos de Vietnam (VASEP), subrayó que laaplicación de la llamada “tarjeta amarilla” a la nación indochina ha generadoimpactos negativos para las exportaciones al respecto, con unareducción del 30 por ciento.

De acuerdo con la funcionaria, la Unión Europea figura entre los mercados másimportantes de Hanoi, por lo que las empresas y trabajadores en el campo deben uniresfuerzos con el Gobierno por el levantamiento de la tarjeta amarilla aplicadapor el bloque comunitario a la acuicultura nacional.

Vietnam aprobó la Ley de Pesca en 2017, en la que está incluido el marco parael cultivo y desarrollo acuícola sostenible y estableció un comité directivonacional encargado de la prevención y el combate a la IUU.

Las nuevas normas establecen que los barcospesqueros deben instalar el sistema de posicionamiento global (GPS), lo queayuda a mejorar el rastreo del origen de los productos./.

VNA

Ver más

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Según una decisión recién firmada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el país debe completar 995 mil 445 apartamentos en el período 2025-2030 para lograr la meta de construir al menos un millón de viviendas sociales dedicadas a personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en 2021-2030. En virtud de esta decisión, la meta para 2025 es de 100 mil 275 viviendas.