Funcionario español valora esfuerzos de Vietnam en lucha contra pesca ilegal

El Gobierno, las empresas y los pescadores vietnamitas se esfuerzan en combatir contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) según las recomendaciones de la Comisión Europea (CE), valoró Rubén Saornil Mínguez, vicepresidente de la Cámara de Comercio de España en el país indochino.
Funcionario español valora esfuerzos de Vietnam en lucha contra pesca ilegal ảnh 1Rubén Saornil Mínguez, vicepresidente  de la Cámara de Comercio de España en Vietnam (Fuente: nongnghiep.vn)
Khanh Hoa, Vietnam (VNA)- El Gobierno, las empresas y los pescadores vietnamitas se esfuerzan en combatir contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) según las recomendaciones de la Comisión Europea (CE), valoró Rubén Saornil Mínguez, vicepresidente de la Cámara de Comercio de España en el país indochino.

El funcionario ibérico hizo esa valoración durante una conferencia sobre la promoción de la producción atunera en cadena, la lucha contra la pesca IUU y la exportación de ese rubro en el marco del Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), efectuada recientemente aquí por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del país  indochino en coordinación con el Comité Popular de la provincia de Khanh Hoa, según informó el periódico Nong nghiep (Agricultura).

Para cumplir con las sugerencias de la CE, Vietnam emitió la Ley de Pesca 2017 y otros documentos adjuntos en proyección hacia el desarrollo sostenible de ese sector, a la par de establecer un Comité Directivo Nacional de Prevención contra la IUU y exhortó a los barcos pesqueros a instalar sistemas de monitoreo, señaló.

Mínguez también valoró altamente la implementación activa de Vietnam en la trazabilidad del origen de sus productos marítimos, su buen control de la salida y entrada de los barcos pesqueros y el cumplimiento de los estándares legales en la construcción de nuevos medios de transporte marítimos.
Funcionario español valora esfuerzos de Vietnam en lucha contra pesca ilegal ảnh 2El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam Phung Duc Tien y Rubén Saornil Mínguez, vicepresidente de la Cámara de Comercio de España en el país indochino, durante una visita a la fábrica de procesamiento de atún de la empresa Hai Vuong (Fuente: nongnghiep.vn)

Además, Vietnam también elaboró un plan para la protección y explotación de los recursos acuáticos, a partir del cual reprogramó la flota pesquera para adecuarla a las reservas y desarrollar el renglón de manera sostenible y responsable, destacó.

Reconoció los esfuerzos de Hanoi para contribuir activamente a las organizaciones pesqueras regionales e internacionales, especialmente las cuestiones relacionadas con el desarrollo sostenible, estableciendo una red de lucha contra la IUU entre los países del Sudeste Asiático.

Según Mínguez, Vietnam es actualmente el tercer mayor exportador de productos acuáticos en el mundo, mientras que la Unión Europea (UE) es un enorme mercado de consumo de esas mercancías, por lo que la entrada en vigor del EVFTA  constituye una gran oportunidad para el país indochino.

Según el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, las exportaciones de atún de Vietnam a la UE alcanzaron mensualmente unos 10,5 millones de dólares desde enero a julio último.

Desde que el EVFTA entró en vigor el pasado 1 de agosto, el valor de las ventas al exterior de ese pescado vietnamita aumentó a 11,4 millones de dólares ese propio mes y a 11,9 millones de dólares en septiembre, lo que se traduce en aumentos de 8,6 y 13,3 por ciento en comparación con los primeros siete meses del año./.
VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.