Vietnam, Camboya y Laos trabajan para eliminar los obstáculos al comercio transfronterizo

Un foro para promover la inversión, el comercio y el turismo entre Camboya, Laos y Vietnam se celebró en la provincia camboyana de Kratie, como parte de la XII Reunión del Comité Conjunto de Coordinación para el Desarrollo de Área del Triángulo (JCC CLV DTA 12).
Vietnam, Camboya y Laos trabajan para eliminar los obstáculos al comercio transfronterizo ảnh 1Un participante habla en el evento (Fuente: VNA)
Phnom Penh (VNA) - Unforo para promover la inversión, el comercio y el turismo entre Camboya, Laos yVietnam se celebró en la provincia camboyana de Kratie, como parte de la XII Reunióndel Comité Conjunto de Coordinación para el Desarrollo de Área del Triángulo(JCC CLV DTA 12).

Asistieron al evento efectuado lavíspera funcionarios de alto rango de las tres naciones, representantes deempresas que operan en el Área del Triángulo de Desarrollo de CLV, y los de lasprovincias de Dak Nong, Dak Lak, Gia Lai, Kon Tum y Binh Phuoc en Vietnam.

La discusión enfocó sobre medidaspara eliminar barreras en la promoción de la inversión y el comercio en las 13provincias fronterizas de los tres países.

En esa zona, Vietnam actualmentetiene 116 proyectos con un capital registrado total de casi cuatro mil millonesde dólares.

Durante los últimos años, elcomercio fronterizo entre Vietnam con Laos y Camboya ha registrado un notabledesarrollo.

Sin embargo, todavía hay algunasdeficiencias relacionadas con el modelo de "ventanilla única" en laspuertas fronterizas, cambios en la política de exportación-importación einfraestructura para pagos y servicios bancarios.

El subdirector de la Agencia deInversiones Extranjeras del Ministerio de Planificación e Inversión, Vo VanChung, subrayó la necesidad de esfuerzos conjuntos de las autoridades localesde las 13 provincias de la zona para superar las dificultades y deficiencias enel futuro próximo.

También sugirió que lasautoridades de Laos y Camboya realicen reformas específicas en los incentivosfiscales para crear un entorno empresarial abierto para las empresas,especialmente en el Área del Triángulo de Desarrollo CLV.

El mismo día, en la reunión dealtos funcionarios (SOM) en el marco del JCC CLV DTA 12, los subcomités localesde las cinco provincias vietnamitas reconocieron que muchos problemas estánobstaculizando el desarrollo del área.

Los subcomités solicitaron a losgobiernos de las tres naciones que dirigieran a sus ministerios y agencias paraque proporcionen fondos a las 13 provincias en el Área del Triángulo de Desarrollopara implementar el plan maestro de desarrollo socioeconómico; y establecercorredores de biodiversidad en áreas compartidas entre los tres países paramejorar el valor y conservar la biodiversidad; y pedir a los donantes queapoyen el desarrollo de infraestructura, especialmente las instalaciones detransporte.

En el campo del caucho, unrepresentante de Camboya acordó sobre la importancia y la sostenibilidad delproyecto de inversión del Grupo Vietnamita de Caucho (VRG, en inglés) enCamboya.

Desde 2007, VRG ha invertido en19 proyectos de cultivo de caucho y procesamiento de látex en Camboya, con uncapital desembolsado total de 750 millones de dólares a finales de 2018. Hastala fecha, el grupo ha plantado 90 mil hectáreas de árboles de caucho en elpaís, lo que representa 90 por ciento del área total comprometida con elgobierno de Camboya.

El Área del Triángulo deDesarrollo Camboya-Laos-Vietnam se estableció en 1999, cubriendo inicialmente10 provincias, a saber, Kon Tum, Gia Lai, Dak Lak y Dak Nong (Vietnam); Sekong,Attapeu y Saravan (Laos); y Stung Treng, Rattanakiri y Mondulkiri (Camboya). Laprovincia de Binh Phuoc de Vietnam, la provincia de Champassak de Laos y Kratiede Camboya se agregaron al grupo en 2009.

El objetivo del grupo esfortalecer la solidaridad y la cooperación entre los tres países, al mismotiempo que se garantiza la seguridad y la estabilidad política, además depromover la reducción de la pobreza y el desarrollo socioeconómico en el área.

Su cooperación se centra en áreascomo la seguridad, la diplomacia, el transporte, la industria, la agricultura,el comercio, la inversión, los asuntos sociales y la protección del medioambiente.

Vietnam se ha unido activamente ehizo importantes contribuciones al área.-VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.