Vietnam comienza con buen pie en concurso internacional de seguridad informática

Vietnam empezó con buen pie el concurso de seguridad informática "HackTheon Sejong", organizado por la Ciudad Autónoma Especial de Sejong (Corea del Sur).

Vietnam sobresale en ronda preliminar de concurso. (Fuente: Nhan Dan)
Vietnam sobresale en ronda preliminar de concurso. (Fuente: Nhan Dan)

Hanoi, 04 may (VNA)- Vietnam empezó con buen pie el concurso de seguridad informática "HackTheon Sejong", organizado por la Ciudad Autónoma Especial de Sejong (Corea del Sur).

En la ronda preliminar de la competición, que acaba de terminar, el equipo 0range de la Academia de Técnicas Criptográficas de Vietnam quedó primero en el apartado Básico. Varios otros también se posicionaron altos como Temot (cuarto) y UET.Ch1lL (séptimo).

El equipo Ripe Rice, de la misma institución docente, ocupó el sexto lugar del apartado Avanzado, mientras sus compatriotas WeebPwn y UET.SilverWolf estuvieron en los séptimo y noveno puestos, respectivamente.

Esos resultados reafirmaron la calidad de formación y desarrollo de recursos humanos de Vietnam en el campo de la seguridad informática, lo que se suma al adiestramiento de una generación de estudiantes competentes y aptos para concursos internacionales.

Según informó el periódico Nhan Dan, la final del certamen tendrá lugar en Sejong en junio próximo.

El envío de equipos para esa competición fue coordinado por la Agencia de Seguridad Informática del Ministerio de Información y Comunicación de Vietnam.

En 2023, los representantes vietnamitas dejaron impronta en múltiples arenas internacionales con el primer premio de Pwn2Own Toronto, el concurso sobre ciberataques más grande del mundo; el segundo del concurso Cyber SEA Game, así como los primeros puestos en los apartados Experto y Estudiante en el concurso Asean Cyber Shield./.

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.