Vietnam comparte experiencias en lucha antiepidémica con la OMS

l primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, compartió hoy las experiencias de su país en la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus (COVID- 19), en una videoconferencia ministerial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Pacífico Occidental.
Hanoi, 08 abr (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, compartió hoy lasexperiencias de su país en la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus(COVID- 19), en una videoconferencia ministerial de la Organización Mundial dela Salud (OMS) para el Pacífico Occidental.
 Vietnam comparte experiencias en lucha antiepidémica con la OMS ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Foto: VNA)

Dijo que con ladeterminación política de luchar contra la epidemia como luchar contra unenemigo, Vietnam ha desplegado sincrónica y flexiblemente una serie de medidas comola cuarentena concentrada de aquellos que regresan desde el exterior, los extranjerosque entran en el país y las personas que tienen contacto con los contagiados,así como el bloqueo de los lugares donde hay brotes del virus.

“Seguimosestabilizando la situación socioeconómica. Haremos todo para garantizar lamáxima seguridad del pueblo, lo cual implica inclusive el sacrificio de losbeneficios económicos. El Gobierno vietnamita ha brindado un paquete deasistencia económico-financiera a los estamentos sociales más vulnerables para quenadie se quede atrás”, expresó.

Según el jefe delgobierno, Vietnam continúa manteniendo el control de la pandemia, no ha reportadohasta el momento ninguno deceso y ha curado casi a la mitad de los enfermos.

Insistiendo en laimportancia de la cooperación internacional frente al COVID- 19 en el mundo,Xuan pHuc manifestó su confianza en el desempeño de la OMS y le sugiriócontinuar su papel vanguardista para movilizar los recursos necesarios y llamara la coordinación entre las naciones miembros en el suministro de medicamentosy equipamientos sanitarios y estudio sobre una vacuna específica.

Con este motivo,agradeció a la comunidad internacional por su apoyo a la lucha contra elcoronavirus en Vietnam, y manifestó su aspiración de que la solidaridad ayude atodos los países del mundo a vencer la pandemia en pos de la prosperidad y eldesarrollo sostenible.
VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.