Vietnam comparte experiencias en TPP con Indonesia

Funcionarios y expertos de Vietnam, Malasia, Australia y economistas indonesios se reunieron en un simposio en Yakarta para estudiar la posibilidad de participación de Indonesia en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés).

Yakarta (VNA) – Funcionarios y expertos de Vietnam, Malasia, Australia y economistas indonesios se reunieron en un simposio en Yakarta para estudiar la posibilidad de participación de Indonesia en el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, inglés). 

Vietnam comparte experiencias en TPP con Indonesia ảnh 1El embajador vietnamita Hoang Anh Tuan (en el medio) intercambia en la cita experiencias de Vietnam (Fuente: VNA)

El embajador de Hanoi en Yakarta, Hoang Anh Tuan, subrayó que Vietnam está dispuesto a compartir experiencias con Indonesia en la materia. 

Una vez integrado al TPP, este país insular recibirá una fuerte ola de inversores extranjeros que podrá aplastar a sus empresas domesticas, lo que generará el posible aumento de la bancarrota y el desempleo, señaló el funcionario al responder a la duda de la parte indonesia sobre impactos negativos. 

Por su parte, el ministro de Comercio de Indonesia, Thomas Lembong, recalcó la necesidad de estudiar y valorar los impactos de este tratado de libre comercio de nueva generación, al tiempo de consultar experiencias de otras naciones. 

Desde el punto de vista comercial, creo que Indonesia debe aprovechar todas las oportunidades de negocio, incluido el TPP y el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), dijo. 

Cuatro estados de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN), Brunei, Malasia, Singapur y Vietnam, se convirtieron en miembros del TPP, mientras que Tailandia y Filipinas también estudian la posibilidad de alistarse en este mecanismo. 

El TPP es un tratado de libre comercio en el que participan Canadá, Brunei, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Australia, Estados Unidos, Japón y Vietnam. 

Las negociaciones del TPP se iniciaron en octubre de 2005 y concluyeron a finales de octubre del año pasado. 

El Tratado, una vez en vigor, eliminará barreras arancelarias para mercancías, servicios, exportaciones e importaciones entre las naciones integrantes. 

El TPP establecerá una zona de libre comercio con 800 millones de pobladores, que representa el 30 por ciento del intercambio comercial global y casi el 40 por ciento de la economía mundial. – VNA 

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.