Vietnam comprometido a cumplir bien su cargo en organismos de UNESCO

Vietnam contribuirá a generar consenso y encontrar soluciones satisfactorias a importantes cuestiones de Asia-Pacífico y la UNESCO, afirmó hoy el vicecanciller Ha Kim Ngoc.
Vietnam comprometido a cumplir bien su cargo en organismos de UNESCO ảnh 1El vicecanciller Ha Kim Ngoc, presidente del Comité UNESCO de Vietnam. (Foto: VNA)

París, 15 nov (VNA)- Vietnam contribuirá  a generar consenso y encontrarsoluciones satisfactorias a importantes cuestiones de Asia-Pacífico y laUNESCO, afirmó hoy el vicecanciller Ha Kim Ngoc.

En una entrevista ala Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en torno a la reciente elección deVietnam al cargo de vicepresidente de la UNESCO en representación de la regiónde Asia-Pacífico, el funcionario dijo que la asunción de ese cargo de uno delos dos organismos ejecutivos importantes de la UNESCO tiene un significadoimportante, pues afirma la posición y reputación de Vietnam en el mundo, y laconfianza de la comunidad internacional en su capacidad para contribuir ygestionar las instituciones multilaterales globales.

Vietnam comprometido a cumplir bien su cargo en organismos de UNESCO ảnh 2El vicecanciller Ha Kim Ngoc en la 42 sesión de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en París, Francia, del 11 al 22 de noviembre. (Foto: VNA)

Afirmó que Vietnamparticipará y dará forma activa a la cooperación de la UNESCO en cuestiones deinterés común. Contribuirá con las propuestas de política, que promoverán elpapel de liderazgo de esta institución en la cooperación multilateral eneducación y formación, cultura, ciencia y tecnología, información ycomunicaciones para mantener la paz y responder a los desafíos globales,apoyando a los países en la implementación de los Objetivos de DesarrolloSostenible.

El país indochinoaportará a la implementación de los programas claves actuales de la UNESCO, relacionados con la ciencia abierta, la ética de la inteligencia artificial, la educación parael desarrollo sostenible, la preservación de los valores del patrimoniocultural y la respuesta al cambio climático, precisó.

También, se trata deiniciativas destinadas a impulsar la reforma de la UNESCO, fortalecer lademocracia y la transparencia, en consonancia con la tendencia multilateralgeneral y mejorar la reputación de la organización.

Al evaluar lascontribuciones de Vietnam a las actividades de la UNESCO en los últimostiempos, dijo que después de 47 años de cooperación, el país siempre ha sidoevaluado por dirigentes de la UNESCO como un miembro dinámico y responsable.

Por primera vez, Vietnamasume simultáneamente roles en cuatro mecanismos operativos claves de la UNESCO.Es el vicepresidente de la Asamblea General y del Comité Intergubernamental parala Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, y miembrodel Consejo Ejecutivo de la UNESCO y del Comité Intergubernamental para laSalvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, precisó Kim Ngoc, y aseveróque esto demuestra la confianza y el apoyo de la comunidad internacional a lacapacidad de Vietnam y contribuir y administrar actividades de estaorganización multilateral global.

Señaló que lacontribución a dar forma a contenidos estratégicos y políticas globales es otroéxito de Vietnam en la UNESCO.

El país indochino organizó conéxito muchos eventos internacionales importantes, como el 50º aniversario de laConvención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural y el20º aniversario de la Convención para la salvaguardia del patrimonio culturalinmaterial, añadió.

El reconocimiento dela UNESCO a 13 títulos y patrimonios de Vietnam desde 2021 no sólo demuestra elaprecio de la comunidad internacional por el valor del patrimonio y la culturanacional de Vietnam, sino la inteligencia, las cualidades, el carácter y losnobles ideales del pueblo vietnamita, enfatizó.

Con respecto a laconservación de los patrimonios en el contexto actual, Kim Ngoc dijo que lapolítica general del Partido y el Estado de Vietnam consiste en no sacrificar elprogreso, la justicia social, los valores culturales y la protección del medioambiente para perseguir el crecimiento económico.

La experiencia deotros países muestra que es necesario generar conciencia general sobre lapreservación y promoción de los valores patrimoniales; mejorar la eficacia dela gestión estatal del patrimonio mediante la revisión continua y la mejora delsistema de documentos legales en este campo; centrarse en el papel de lacomunidad y las personas; y fortalecer la educación sobre el tema, apuntó./. 

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.