Vietnam comprometido a cumplir objetivos de desarrollo sostenible

El presidente de Vietnam Truong Tan Sang viajará mañana a Estados Unidos para asistir a la Cumbre de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Desarrollo Sostenible 2015, durante la cual compartirá experiencias de su país en el cumplimiento de los objetivos al respecto.
Vietnam comprometido a cumplir objetivos de desarrollo sostenible ảnh 1Un pleno de la ONU (Fuente: VNA)

 El presidente de Vietnam Truong Tan Sang viajará mañana a Estados Unidos para asistir a la Cumbre de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Desarrollo Sostenible 2015, durante la cual compartirá experiencias de su país en el cumplimiento de los objetivos al respecto.

La visita del 24 al 28 de los corrientes del mandatario vietnamita corresponde a una invitación del secretario general de la ONU, Ban Ki – moon.

La mayor cumbre de la ONU, después de la magna cita de 2000 para el refrendo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), se efectuará coincidiendo con la celebración del aniversario 70 de la fundación de las Naciones Unidas.

El evento tendrá como tema principal aprobar la Agenda de 2030 para el progreso sostenible y contará con la participación de 170 líderes mundiales.

Durante los últimos tiempos, la participación activa de Vietnam en actividades de cooperación al desarrollo o mantenimiento de paz de la ONU, así como sus esfuerzos en cumplir y sobrecumplir diversos ODM, sobre todo la meta de reducción de la pobreza, fueron aplaudidos por la comunidad internacional.

El país también aportó con prácticas contribuciones a los diálogos sobre los documentos a presentarse en la Cumbre y la Agenda de 2030.

Al unir su voz a la mundial en este foro, Vietnam continuará realizando la proactiva integración global, ratificará sus compromisos de materializar los objetivos de progreso sostenible, impulsará los intereses legítimos de los países menos avanzados y los nexos con la ONU.

Además promoverá la política exterior de paz, cooperación y desarrollo duradero, sobre la base del respeto a las leyes universales, y robustecerá las relaciones bilaterales con las naciones que no sostienen frecuentes encuentros de alto nivel con Vietnam.

En el marco del evento, Tan Sang junto con otros líderes participantes aprobarán el Documento de la Cumbre, participarán en la conferencia de alto nivel sobre misiones de paz de la ONU y la reunión de dirigentes globales acerca de la igualdad de género.

Al margen, el presidente sostendrá conversaciones bilaterales con representantes de diversos países para intensificar los nexos económicos y comerciales.

Durante su estancia, asistirá al Diálogo de Políticas con la Sociedad de Asia, el Diálogo empresarial Vietnam – Estados Unidos sobre el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) y la conferencia anual de la Iniciativa Global de la Fundación Clinton, además de conversar con representantes de la agencia noticiosa AP y la comunidad de los coterráneos.

La gira tiene lugar en el contexto que el país alcanzó importantes logros de desarrollo socioeconómico: la macroeconomía y el mercado monetario se estabilizan, y el Producto Interno Bruto creció durante la primera mitad del año 6,25 por ciento, ritmo récord en el último lustro.

La opinión internacional apreció los éxitos de Vietnam en el cumplimiento de numerosos ODM, así como en las relaciones con otros países y la ONU. – VNA

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.