Vietnam con cuatro iniciativas para robustecer nexos financieros dentro del APEC

Vietnam proyecta cuatro nuevas iniciativas para la cooperación financiera del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) referidas al apoyo para la infraestructura, el enfrentamiento a la erosión de la base imponible y traslado de beneficios (BEPS), financiamiento y seguro ante riesgos de desastres naturales y la inclusión financiera.
Vietnam con cuatro iniciativas para robustecer nexos financieros dentro del APEC ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

Hanoi (VNA)- Vietnam proyectacuatro nuevas iniciativas para la cooperación financiera del Foro deCooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) referidas al apoyo para la infraestructura,el enfrentamiento a la erosión de la base imponible y traslado de beneficios (BEPS),financiamiento y seguro ante riesgos de desastres naturales y la inclusiónfinanciera.

Así lo reveló el jefe del Departamentode Cooperación Internacional del Ministerio de Finanzas del paíssudesteasiático, Vu Nhu Thang, en una entrevista concedida a la AgenciaVietnamita de Noticias previa a la reunión de altos funcionarios en el sectordel APEC (SFOM), programada del 18 al 19 de este mes en la provincia norteña deNinh Binh.

Según Nhu Thang, esas ideas,encaminadas a impulsar la coordinación en el campo dentro de la agrupación, estánadheridas a los pilares prioritarios de Vietnam en la organización del Año delAPEC 2017.

Pormenorizó que la iniciativa deinversión a largo plazo para la infraestructura destaca el papel del mecanismofinanciero, especialmente el de compartir los riesgos en el establecimiento delos proyectos relativos mediante el modelo de asociación público-privada (PPP,en inglés).

Mientras, la propuesta vinculada conla erosión de la base imponible y traslado de beneficios radica en la elevaciónde la capacidad de las economías en vías de desarrollo en la región y en eldespliegue de los paquetes de acciones denominados estándares mínimos para la BEPS.

Tras enfatizar en la poca posibilidadde frenar la BEPS mediante medidas unilaterales y bilaterales por elcrecimiento de un gran número de las compañías multinacionales y de granenvergadura, remarcó que la planificación de Vietnam ayudará a las economías envías de desarrollo en la protección de sus fuentes de ingreso y contribuirá a mantenery a ampliar las bases para la contabilidad arancelaria.

Por otro lado, con la concentración enel debate sobre esa idea en la próxima cumbre del APEC, prevista para noviembreen la ciudad centrovietnamita de Da Nang, se garantizará la eficiencia de laadquisición de experiencias en la implementación de las herramientas políticasy asistencia técnica al respecto.

Mientras, la iniciativa en torno alfinanciamiento y seguro ante riesgos de desastres naturales busca mejorar lacapacidad de enfrentamiento a los mismos y de superación de sus consecuencias,al lado de la disminución de la presión sobre el presupuesto estatal ypropiedades públicas.

En tanto, la idea sobre la inclusiónfinanciera pretende estimular el intercambio de experiencias de las actividadesde finanzas en la agricultura y también en las zonas rurales, lo quecontribuirá a garantizar la eficacia del acceso a los servicioscorrespondientes mediante la aplicación de los avances de la tecnologíadigital.

Al referirse a la propuesta deimpulsar el carácter inclusivo del desarrollo financiero en el área, subrayóque ese factor constituye uno de los contenidos importantes del documento delAPEC sobre el progreso inclusivo de la economía, finanzas y sociedad.

Con respecto a las fuentesfinancieras para el avance infraestructural del APEC, recalcó que el suministrode capital a largo plazo al sector mediante el modelo PPP constituirá uno de loscontenidos primordiales de la cumbre 29 del APEC y los seminarios anexos.

Enfatizó que con el fin de garantizarla eficiencia de las tareas correspondientes, en la Conferencia deviceministros de Finanzas y subgobernadores de Bancos Centrales del APEC,efectuado en febrero pasado, se aprobó un plan de acción para la región.

De acuerdo con el programa, además dela organización de diferentes talleres temáticos con el fin de estimular elintercambio de conocimientos prácticos en la diversificación de las fuentesfinancieras y el establecimiento de herramientas destinadas a mitigar losriesgos de la escasez de las mismas, se estimulará la cooperación con lascontrapartes internacionales como la Organización para la Cooperación y el DesarrolloEconómicos y el Banco Mundial.

En paralelo, se desplegarán distintoscursos de formación y capacitación en el aprovechamiento del Source, un sistemade herramientas en línea para la gestión de los proyectos de inversión.- VNA






VNA

Ver más

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.