Vietnam con su historia exitosa de construcción de una sociedad por personas

Diversas organizaciones internacionales y expertos extranjeros califican Vietnam como una historia exitosa en términos del desarrollo económico, la mejora del bienestar social y garantía de los derechos humanos.
Vietnam con su historia exitosa de construcción de una sociedad por personas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-Diversas organizaciones internacionales y expertos extranjeros calificanVietnam como una historia exitosa en términos del desarrollo económico, la mejoradel bienestar social y garantía de los derechos humanos.

El trayecto de losúltimos 77 años de Vietnam, un país en forma de la letra S, es unatransformación impresionante, ascendiendo a la posición de una de las economíascon más rápido crecimiento en el mundo.

Así lo expresó tal admiraciónel viceministro de Relaciones Exteriores de Canadá, Paul Thoppil, al evaluarlos logros del desarrollo socioeconómico alcanzado por Vietnam durante cerca delas últimas ocho décadas.

También se trata de laimpresión de diversos extranjeros ante los avances del país indochino en elcontexto de la fluctuación mundial y los impactos globales de la pandemia deCOVID-19.

En el último informepublicado en abril pasado, el Banco Mundial (BM) calificó a Vietnam como unahistoria de éxito, al esforzarse de uno de los países más pobres del mundo paraconvertirse en una nación de ingresos medios-bajos en una generación.

En la etapa2002-2020, el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de Vietnam alcanzó tresmil 700 dólares, un aumento de 3,6 veces, y la tasa de pobreza según elestándar de 1,9 USD por día se redujo de 32 por ciento en 2011 a menos de dos porciento.

La economía vietnamitaha registrado avances no solo en cantidad sino también en calidad al afirmar sunotable resiliencia en tiempos de crisis, en especial en el contexto de lapandemia de la COVID-19.

Superando esosimpactos, Vietnam ha cumplido una serie de objetivos económicos en 2021,convirtiéndose en una de las 20 principales economías del mundo en ámbito decomercio internacional.

Según ValeriaVershinina, experta del Centro de Estudio de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) del Instituto de Relaciones Internacionales de Moscú(MGIMO), del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Vietnam es uno delos pocos países que puede mantener las actividades económicas externas y sumotor de crecimiento positivo incluso en el contexto de la pandemia mundial yel estricto distanciamiento social.

Vershinina afirmó queVietnam es considerado por académicos internacionales como una "potenciamedia".

Mientras tanto, elembajador de Canadá en Vietnam, Shawn Perry Steil, apreció el desarrollosobresaliente del país indochino al superar la pandemia de COVID-19 para el desarrollosocioeconómico, y lo calificó como un ejemplo para que otros países aprendan laexperiencia en las estrategias del control epidémica y el mantenimiento de losobjetivos de logros socioeconómicos.

El PIB de Vietnam en laprimera mitad del año alcanzó un crecimiento del 7,72 por ciento con respectoal mismo período del año pasado, cifra que representó un nivel más alto en losúltimos 11 años y superó lo pronosticado anterior del 5,9 por ciento,comentaron los analistas económicos.

Los resultados deestudio del Laboratorio de Crecimiento de la Universidad estadounidense deHarvard muestran que Vietnam se prevé encontrarse entre las economías de másrápido crecimiento para 2030, y se califica como uno de los destinos atractivospara inversores y turistas extranjeros.

La secretaria deComercio Internacional Británica, Anne Marie Trevelyan, enfatizó que Vietnamestá a la vanguardia de la transformación de inversiones en el mundo, y elmejor ejemplo de los países del Sudeste Asiático que se convertirán en “motoresde cohetes” para la economía global.

Según el análisis, afinales de esta década, Vietnam estará entre las 30 economías más grandes delmundo.

La página webtradefinanceglobal.com también destacó que Vietnam se ha convertido en undestino de la primera línea para las inversiones en el sector manufacturero, graciasa sus costos laborales más bajos, más simple integración de la cadena desuministro, mejor acceso al libre comercio y su estabilidad política.

Recientemente, Appleanunció su plan de fabricar sus productos de Macbook y Apple Watch a través delas empresas de Luxshare Precision Industry y Foxconn en Vietnam, y también hatrasladado sus 11 fábricas en Taiwán, China al país indochino.

Mientras tanto, elGrupo surcoreano de Samsung comenzó la construcción de su centro de estudio ydesarrollo valorado en 220 millones de dólares y planea expandir sus fábricasen las localidades vietnamitas de Bac Ninh y Thai Nguyen.

En cuanto al turismo,los datos de Google Destination Insights incluyó a Vietnam en la lista dedestinos internacionales con mayor demanda de alojamiento este año.

El nuevo informe deFitch Solution previó que la industria sin humo de Vietnam alcanzará un ingresototal de 11 mil 100 millones de dólares el año venidero, superando el valor de10 mil 800 millones de dólares logrado en 2019, antes del estallido de lapandemia de COVID-19.

Esos logroseconómicos de Vietnam han creado una fuerza impulsora para los campos de laeducación, la atención de la salud, la cultura y la sociedad, garantía delbienestar social y los derechos humanos en esta nación.

Según el informesobre Desarrollo Humano de 2020 del Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD), Vietnam se ha encontrado por primera vez en el grupo depaíses con el alto Índice de Desarrollo Humano (IDH).

Vietnam se hareconocido por la comunidad internacional como uno de los 10 países con lamejor implementación de la quinta meta sobre la promoción de la igualdad degénero y el empoderamiento de las mujeres y niñas en los Objetivos deDesarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS).

Por lo tanto, laclasificación de la ejecución de ODS de Vietnam aumentó del lugar 88 del total149 países en 2016 al puesto 51 del total 165 países en 2021.

De acuerdo con la coordinadorainterina de las Naciones Unidas y representante del Fondo de esa mayor organizaciónmundial para la Infancia (UNICEF) en Vietnam, Rana Flowers, Vietnam se haconvertido en un estándar mundial en el control pandémica de COVID-19 al figurar entre los países con mayor cobertura de vacunación contra esa enfermedad.

Vietnam con su historia exitosa de construcción de una sociedad por personas ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ese hecho demuestralos esfuerzos del país indochino en la promoción y protección de los derechoshumanos, apuntó Flowers.

Otros expertos tambiénmanifestaron su impresión ante la determinación de Vietnam de lograr el dobleobjetivo de convertirse en un país de altos ingresos para 2045 y lograr ceroemisiones netas para 2050.

Los grandes logros enmateria socioeconómica y de garantía de los derechos humanos que Vietnam ha alcanzadoen los últimos 77 años han hecho realidad el objetivo de la históricaRevolución de Agosto, el cual se centra en construir una sociedad del desarrolloreal para las personas. También se trata deuna base sólida para que Vietnam continúe avanzando en su camino de la renovacióne integración./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.