Vietnam concede atención a grupos vulnerables

Con tradición de humanismo, el Estado vietnamita siempre protege a los grupos vulnerables mediante su sistema jurídico y políticas especiales priorizadas en su vida diaria.
Con tradición de humanismo, el Estado vietnamita siempre protege a losgrupos vulnerables mediante su sistema jurídico y políticas especialespriorizadas en su vida diaria.

Laspersonas de grupos vulnerables como discapacitados, mujeres, niños,ancianos y pobres ocupan cerca de 70 por ciento en la población total de90 millones.

La Asamblea Nacional deVietnam aprobó en 1998 la Ordenanza sobre las Personas Discapacitadas,muchas de las cuales son víctimas de la guerra, y en 2010, la Ley alrespecto junto a numerosas políticas para garantizar sus derechos aestudio y trabajo.

Los minusválidos sebeneficiaron de prioridades en la compra de boletos de tren y ómnibus,así como atención sanitaria, entre otros. Los niños de ese grupo puedenasistir a las escuelas y grupos especiales con programaspedagógicos particulares, mientras tanto las mujeres recibenpreferencias para encontrar trabajo.

Vietnam es uno de los primeros países que participaron en la Convenciónsobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra laMujer de la ONU.

Tras cinco años deldespliegue de la Ley de Igualdad de Géneros, aprobada en 2006, el paísindochino alcanzó importantes avances. En 2012, Vietnam se ubicó en eltercer lugar de las naciones de la ASEAN en el cumplimiento de laigualdad de género.

Hanoi se encuentratambién en el grupo de países con un importante porcentaje de mujeres enla Asamblea Nacional, en la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) y en el mundo.

En la región, Vietnam se ubica en el segundo lugar, tras Laos, mientras que en el mundo, está en la posición 43.

El gobierno vietnamita se esfuerza también por eliminar la violenciade género al igual que la familiar, reducir la brecha en la búsqueda deempleos, en el ingreso y la posición social entre ambos sexos.

El porcentaje de mujeres que recibe atenciónsanitaria, acceso a las informaciones y actividades culturales seincrementó notablemente.

La tasa de lasféminas que saben leer y escribir ocupa 92 por ciento y la de lasestudiantes, más de 50 puntos porcentuales.

El número de las féminas con licencias de maestría y doctorado alcanza 30,53 y 17,1 por ciento, respectivamente.

Las labores de protección, atención y educación de los niños sontambién elogiadas por la comunidad internacional. Las leyes relativas alos derechos principales de los pequeños fueron perfeccionadas yestablecieron un marco jurídico para cumplir las políticas estatales afavor de los pequeños.

Diferentesprogramas dedicados a la garantía de los derechos de la infancia secumplieron con rigurosidad. Vietnam ha alcanzado impresionantes logrosen el plan de vacunación nacional ampliada, las asistencias en losseguros de salud, el tratamiento gratis de enfermedades para menores deseis años, la generalización de la educación primaria y secundaria, y eldesarrollo de la educación preescolar.

El gobierno dedica además especial atención e inversión al grupo deniños con desventaja social como huérfanos, discapacitados, damnificadospor el Agente Naranja e infectados con VIH, entre otros.

Mientras tanto, los longevos reciben atención y protección adecuadascomo establece la Ley de Ancianos, aprobada en 2010. Las personasmayores de 80 años de edad que no tienen pensión y seguros socialesgozan de asistencia financiera del gobierno y seguros de salud.

Durante los últimos cinco años, el ingresopromedio de las familias pobres se duplicó. El número de las personascon dificultades económicas en el país se redujo de forma notable.

Los alumnos y estudiantes de familias con recursos limitados reciben ayudas crediticias gubernamentales.

El índice de desarrollo humano de Vietnam, elaborado por el Programade las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), registró un aumento de41 por ciento durante las últimas dos décadas.

Tal resultado evidencia la determinación del gobierno vietnamita decumplir la meta de construir un país poderoso, democrático, civilizado yde igualdad.-VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento (Fuente: VNA)

Secretario general del PCV se reúne con electores de Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, junto con una delegación de diputados de Hanoi, se reunió hoy con los votantes de 11 barrios de la ciudad, para informar sobre los resultados del noveno periodo de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV legislatura y escuchar sus opiniones y recomendaciones.