Vietnam concede importancia a cooperación entre países de Mekong

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, destacó hoy que la participación activa y contribución efectiva de Hanoi a la Cooperación Mekong-Lancang (MLC) demuestran el deseo del país de generar confianza y entendimiento mutuo entre los países vecinos, además de formar una cohesión saludable entre estas economías.

Vientiane (VNA)- El viceprimer ministroy canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, destacó hoy que la participación activay contribución efectiva de Hanoi a la Cooperación Mekong-Lancang (MLC)demuestran el deseo del país de generar confianza y entendimiento mutuo entrelos países vecinos, además de formar una cohesión saludable entre estaseconomías.

Vietnam concede importancia a cooperación entre países de Mekong ảnh 1La IV Reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de Cooperación Mekong-Lancang (MLC) (Fuente: VNA)

Así lo pronunció Binh Minh en la IVReunión de los ministros de Asuntos Exteriores de MLC, efectuado en la ciudadlaosiana de Luang Prabang, con la participación de los titulares de lasnaciones miembros, a saber, China, Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam.

En la ocasión, el subjefe del gobiernovietnamita hizo hincapié en la necesidad de ese mecanismo de cooperación demantener un aparato de operación reducido y eficiente, así como de implementarlos proyectos del carácter inclusivo, en aras generar los beneficios comunes yjustos para los países integrantes.

Asimismo, exhortó a fomentar lacolaboración entre la MLC con otros mecanismo de  cooperación regional,como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y centrar losrecursos disponibles en la realización de los proyectos en cinco áreas prioritarias,incluidas la conexión entre las fuentes hídricas, la capacidad de producción,la coordinación económica transfronteriza, la agricultura y la reducción de lapobreza.

En concreto, propuso estimular el flujode bienes entre los países miembros, promover la apertura al mercado chino paralos productos agrícolas de las naciones de la subregión del Mekong, impulsar latransferencia de tecnologías en el desarrollo de las variedades de arroz ycultivos adaptables al cambio climático e intensificar la cooperación en lagestión laboral transfronteriza y la capacitación profesional de lostrabajadores fronterizos.

Por otro lado, enfatizó la importanciade renovar las labores en la administración y el uso sostenible de los recursoshídricos en esa subregión con el fin de enfrentar con éxito los crecientesdesafíos.

En la reunión, bajo el tema “Impulsarla asociación por la prosperidad común”, los participantes evaluaron elpanorama general de las actividades y programas de cooperación conjunta esteaño, además de discutir las direcciones para la colaboración en el tiempovenidero.

Coincidieron en impulsar el año próximoel despliegue del Plan de Acción Quinquenal (2018-2022), aprobado en el Cumbredel grupo en enero pasado, y estudiar las iniciativas para promover lacooperación en la producción, conectividad regional, comercio, energía, aduana,salud y educación, además de crear un cinturón de desarrollo económico en esasubregión.

Abogaron también por fortalecer losvínculos y la complementariedad de la MLC con otras  estrategiasnacionales de desarrollo y mecanismos de cooperación regionales y subregionalespertinentes, como la ASEAN, la Estrategia de Cooperación EconómicaAyeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS), la Subregión del Gran Mekong (GMS) y laComisión del Río Mekong (MRC).

Instaron, además, a promover laejecución del Plan de acción de la cooperación en recursos hídricos en el lapso2018-2022, acordado por los seis países miembros.

Al concluir el encuentro, los ministrosaprobaron el Comunicado de Prensa del evento y acordaron la organización de suquinta reunión en China el año próximo.- VNA 

source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.