Vietnam concede importancia a promoción de diversidad cultural

Vietnam implementó una amplia gama de políticas para preservar y promover la diversidad cultural entre los grupos étnicos, considerándolo un factor extremadamente importante para garantizar la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible.
Nueva York, 02 dic (VNA) -Vietnam implementó una amplia gama de políticas para preservar y promover ladiversidad cultural entre los grupos étnicos, considerándolo un factorextremadamente importante para garantizar la paz, la estabilidad y eldesarrollo sostenible.
Vietnam concede importancia a promoción de diversidad cultural ảnh 1Embajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión vietnamita ante la Organización de las Naciones Unidas (Fuente: VNA)

Así lo aseveró laembajadora Nguyen Phuong Nga, jefa de la misión vietnamita ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la Conferenciadel Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) sobre los derechos humanos y la diversidad cultural, celebrada este viernes en Nueva York.

En su discurso en el evento, la diplomática elogió la aprobación de laDeclaración Política y el Plan de Acción del Movimiento y destacó la importancia de promover sus valores básicos de solidaridad, tolerancia, diálogoy cooperación.

Afirmó que Vietnam respalda el diálogo constructivo yla cooperación sobre la base del respeto mutuo, sin intervenir en losasuntos internos de los Estados soberanos.

Asimismo, urgió alos enfoques igualitarios e integrales en la garantía de los derechos humanos,especialmente en los sectores de economía, cultura y sociedad.

En su discurso de aperturaen la reunión, con el lema “Solidaridad, diálogo y tolerancia en un mundo diverso:Hacia una cultura de paz”, Miroslav Lajcak, presidente de la 72 sesión de laAsamblea General de la ONU, afirmó que la solidaridad, el diálogo y latolerancia son todos las características distintivas del multilaterialismo y elMNOAL es un importante contribuyente a esta tendencia.

Hizo hincapié en laimportancia de una cultura de paz, la cual no es posible sin el respeto de losderechos humanos.

Señaló que el diálogo es laclave de casi todos los objetivos multilaterales, ya que puede fomentar latolerancia y la solidaridad entre la diversidad, prevenir conflictos yconstruir cultura de mantener la paz.

La reunión adoptó laDeclaración Política y el Plan de Acción del MNOAL sobre derechos humanos ydiversidad cultural, que afirman que el respeto por la diversidad cultural ylos derechos culturales contribuye a consolidar la paz y la amistad entre lasnaciones.

Los países del MNOALtambién se comprometieron a fomentar una cultura de paz en línea con la Cartade la ONU hacia la realización de los derechos humanos, al tiempo que fomentanla promoción de la diversidad cultural a través del diálogo y la cooperación. –VNA

VNA- POL
source

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.