Vietnam concede importancia al fomento de lazos con Croacia, destaca embajadora

Vietnam siempre concede importancia al desarrollo de la amistad tradicional y la cooperación multifacética con sus socios tradicionales en la región de los Balcanes, de los cuales Croacia es una prioridad, afirmó la embajadora vietnamita en Hungría y Croacia, Nguyen Thi Bich Thao.

La embajadora vietnamita en Hungría y Croacia, Nguyen Thi Bich Thao (Foto: Cortesía de la Embajada de Vietnam en Hungría)
La embajadora vietnamita en Hungría y Croacia, Nguyen Thi Bich Thao (Foto: Cortesía de la Embajada de Vietnam en Hungría)

Budapest (VNA)- Vietnam siempre concede importancia al desarrollo de la amistad tradicional y la cooperación multifacética con sus socios tradicionales en la región de los Balcanes, de los cuales Croacia es una prioridad, afirmó la embajadora vietnamita en Hungría y Croacia, Nguyen Thi Bich Thao.

En una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en el sur de Europa con motivo del 30º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Croacia (1 de julio de 1994), la diplomática destacó el desarrollo de las sólidas relaciones entre los dos países en varios sectores, en especial la política-diplomacia, la economía y el comercio, añadiendo que cuentan con un enorme potencial de cooperación para promover sus puntos fuertes.

Tras resaltar el mantenimiento de los intercambios de delegaciones a todos los niveles, incluida una visita a Vietnam en 2008 del presidente croata Stjepan Mesic y un viaje oficial a Croacia en 2022 de la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan, enfatizó que se han organizado reuniones periódicas entre líderes de alto rango en al margen de los foros multilaterales.

Según la funcionaria, los dos países han trabajado juntos en cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo y se han apoyado mutuamente en foros multilaterales como las Naciones Unidas (ONU), además de unirse para reforzar la asociación estratégica ASEAN-Unión Europea (UE).

Vietnam y Croacia han firmado varios acuerdos importantes que establecieron un marco legal para su cooperación, así como el desarrollo de las relaciones bilaterales, en particular la diplomacia, la economía y el comercio, indicó.

Sostuvo que existe un amplio espacio para la cooperación basada en la naturaleza complementaria de las dos economías y su ventaja competitiva a través de canales bilaterales y multilaterales.

Dotados de una variedad de paisajes y largas playas de renombre mundial, ambas naciones tienen un enorme potencial para colaborar en el turismo, la economía marítima, la logística y el intercambio pueblo a pueblo, entre otros, dijo y añadió que Vietnam está listo para servir como una puerta de entrada para los productos croatas a los mercados de la ASEAN.

Las dos naciones también mejorarán la cooperación en el marco de la ASEAN-UE, la Reunión Asia-Europa y ámbitos como el mantenimiento de la paz, la respuesta al cambio climático y la asistencia humanitaria.

Para conmemorar el 30º aniversario de las relaciones diplomáticas, en marzo se celebró una consulta política entre la viceministra de Relaciones Exteriores, Le Thi Thu Hang, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos, Frano Matusic. Más recientemente, el ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, intercambió una carta de saludos con el ministro de Relaciones Exteriores y Europeos, Gordan Grlic Radman.

Dijo que la Embajada organizará la visita de una delegación de empresas y asociaciones vietnamitas a Croacia para organizar los "Días Culturales Vietnamitas" en la nación que incluirán representaciones artísticas, exposiciones fotográficas sobre Vietnam e introducción de la cocina y la caligrafía vietnamitas, entre otros, ayudando a acercar las imágenes vietnamitas al pueblo croata.

Con respecto a las medidas para promover las relaciones bilaterales, Nguyen Thi Bich Thao sugirió que las dos partes mejoren los intercambios de delegaciones en todos los niveles a través de los canales estatales, parlamentarios, ministeriales, sectoriales y locales para mejorar la confianza política y el entendimiento mutuo que, según dijo, sirven como base para reforzar las relaciones bilaterales.

La colaboración económico-comercial-inversión debería ser un pilar importante en los vínculos bilaterales en los próximos tiempos, mientras que es necesario ampliar la firma de acuerdos en los ámbitos cultural, deportivo, educativo, turístico y laboral, recomendó y afirmó que se debe promover el establecimiento de un comité intergubernamental sobre cooperación económica, prestar la debida atención para implementar plenamente el Acuerdo de Libre Comercio UE-Vietnam y el próximo Acuerdo de Protección de Inversiones UE-Vietnam.

Las dos partes deberían centrarse en proporcionar información y crear programas de promoción del comercio y la inversión para ayudar a sus comunidades empresariales a obtener una mejor visión del clima empresarial y de inversión de cada una.

Sobre la base de su sólida cooperación, los dos países establecerán nuevos mecanismos de cooperación y ampliarán la colaboración parlamentaria, reiteró y agregó que continuarán ampliando los vínculos en las áreas potenciales de procesamiento de alimentos, logística, transición a energía limpia, alta tecnología y economía digital y productos farmacéuticos, entre otros.

Vietnam planea nombrar un cónsul honorario en Zagreb para promover las relaciones bilaterales, especialmente en el campo de la economía y el comercio, y el apoyo a los ciudadanos vietnamitas en la nación./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.