Vietnam concentra esfuerzos en control inflacionario

Un crecimiento económico de 5,2 por ciento y controlar la inflación de siete por ciento constituyen las tareas principales en los meses restantes del año, subrayó el primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung.
Un crecimiento económico de 5,2 por ciento y controlar la inflación desiete por ciento constituyen las tareas principales en los mesesrestantes del año, subrayó el primer ministro vietnamita, Nguyen TanDung.

Al presidir la reunión mensual del ejecutivo,concluida este miércoles, Nguyen Tan Dung destacó los resultados de lapolítica de control inflacionario, estabilización macroeconómica,aumento de exportaciones y equilibro del presupuesto.

También apuntó sobre deficiencias como la inestabilidad de lamacroeconomía, el lento crecimiento crediticio, dificultades de lasempresas en acceder a capitales y altos inventarios.

Respecto al plan de desarrollo en 2013, el jefe del Gobierno urgió alos ministerios, ramas y localidades a seguir concentrando esfuerzos enestabilizar la macroeconomía, prevenir el retorno de inflación y lograrun crecimiento de seis por ciento.

De igual forma,instó a acelerar la reestructuración económica, con focos en lainversión pública, las empresas estatales y el sectorfinanciero-bancario y al mismo tiempo garantizar el bienestar social.

Nguyen Tan Dung enfatizó en la necesidad de movilizarrecursos para el desarrollo y establecer los precios de petróleo ycarbón según mecanismos del mercado.

En una rueda deprensa luego de la reunión, el jefe de la Oficina gubernamental, elministro Vu Duc Dam reiteró la prioridad del gabinete de mantener lainflación en siete por ciento, cifra que disminuirá en los añossiguientes.

El sector bancario es la arteria de laeconomía, por lo tanto sus defectos son una de las mayores causas de lainestabilidad macroeconómica durante los últimos años, indicó Duc Dam.

La reestructuración del sistema bancario paraasegurar un desarrollo sano de la economía constituye la máximaprioridad en la actualidad, abundó el titular y agregó que no hayllamadas “zonas prohibidas” en la sanción a actividades ilegales en estarama.-VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).