Vietnam concluye la presidencia del Comité de la ASEAN en Italia

Vietnam entregó la presidencia rotatoria del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Roma (ACR) a Indonesia en una reunión mensual.
Vietnam concluye la presidencia del Comité de la ASEAN en Italia ảnh 1La embajadora de Vietnam en Italia, Nguyen Thi Bich Hue, participa en la reunión (Fuente:VNA)
Roma (VNA)-Vietnam entregó la presidenciarotatoria del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)en Roma (ACR) a Indonesia en una reunión mensual.

En los seis meses que ostentó el cargo desde julio del año pasado, la Embajadade Vietnam en Italia trabajó con las misiones diplomáticas de otros estadosmiembros de la ASEAN para mantener activas las operaciones del ARC en medio delCOVID-19.

Durante el período se llevaron a cabo siete reuniones a nivel de embajadores,actividades para celebrar el aniversario de fundación de la ASEAN y otros 12eventos.

Bajo la presidencia de Vietnam, el comité continuó llevando a cabo actividadesde promoción de la ASEAN, como una exposición de fotografías en Roma y elsegundo foro de cooperación económica Torino-ASEAN.

La Embajada de Vietnam también coordinó activamente con los países de la agrupacióny el Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia para implementar el plan deacción de la asociación de desarrollo Italia-ASEAN.

Entre otras actividades se incluyeron una conferencia de altos oficiales depolicía y cursos de capacitación para la ASEAN y fuerzas policiales italianassobre protección civil y prevención de ciberdelitos y el crimen organizadotransfronterizo, entre otros.

Los embajadores de la ASEAN que participaron elogiaron las contribucionesactivas de Vietnam al desempeño efectivo del ACR en medio de la pandemia.

El ARC agrupa a las embajadas de Vietnam, Indonesia, Malasia, Myanmar,Tailandia y Filipinas en Italia./.
VNA

Ver más

Historia viva: Objetos de guerra honran el 30 de abril

Historia viva: Objetos de guerra honran el 30 de abril

El 30 de abril de 1975 quedó grabado en la historia como el día de la liberación del sur y la reunificación de Vietnam, un momento clave para la nación. En el Museo de Historia Militar de Vietnam, los objetos de esa época son mucho más que reliquias: son testigos vivos de días heroicos, cargados de anhelos de paz, que despiertan orgullo y gratitud en quienes los conocen hoy.

La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan (derecha) recibe a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev (Foto: VNA)

Vietnam valora amistad con Azerbaiyán, dice vicepresidenta

Vietnam valora la amistad tradicional con Azerbaiyán, la cual ha sido cultivada por generaciones de líderes de los dos países, afirmó la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan al recibir hoy en Hanoi a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev del país caucásico.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan cooperación entre organizaciones de masas de Vietnam y China

El tercer Programa de Intercambio de Amistad entre el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y sus filiales de las provincias y regiones autónomas fronterizas de ambos países se inauguró hoy en la ciudad de Nanning, de Guangxi, China.

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.